La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, recibe al presidente de Argentina, Javier Milei. EFE/Daniel González

Milei alude sin citarlos a los casos de la esposa y el hermano de Sánchez

Madrid (EFE).- El presidente de Argentina, Javier Milei, se refirió este viernes, aunque sin citarlos, a los casos judiciales de la esposa y del hermano del presidente del Gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, en una crítica velada.

“La discrecionalidad siempre juega malas pasadas, siempre hay filtraciones. Bastiat hablaba de las porosas manos de los políticos. Quizás no es la del político directamente, quizás es la del hermano, la de la pareja o lo que fuera… y el que quiera entender que entienda”, ha dicho el presidente argentino.

Estas declaraciones se producen un mes después de que Milei se refiriera a Sánchez como “calaña” y a su esposa como “corrupta”, sin nombrarlos explícitamente, en un acto de Vox celebrado en Madrid el 18 de mayo.

Crisis diplomática entre España y Argentina

El Gobierno español reaccionó retirando a su embajadora de Buenos Aires después de que el presidente argentino, que también ha llamado “cobarde” repetidamente a Sánchez, no se disculpara por esa afirmación.
Ayuso recibe al presidente de Argentina, Javier Milei. EFE/Daniel González

Un juez decidió en abril pasado investigar a Begoña Gómez después de que el autodenominado ‘sindicato’ Manos Limpias, de ultraderecha, presentara una denuncia, fundamentada en noticias de prensa, por la supuesta comisión de delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios, y que la Fiscalía española pidió archivar.

Además, otro juzgado abrió diligencias de investigación al hermano de Sánchez por la supuesta comisión de delitos de malversación, prevaricación y tráfico de influencias, también tras una denuncia de Manos Limpias.

Duras críticas contra el socialismo

Después de recibir la Medalla Internacional de la Comunidad de Madrid, entregada por su presidenta, la conservadora Isabel Díaz Ayuso, el ultraliberal Milei arremetió duramente contra el socialismo y la justicia social, “algo verdaderamente aberrante”, como ha dicho en otras ocasiones.

“La verdad es que la justicia social es profundamente injusta y violenta, a unos les quita y otros les da, precedido de un robo porque los impuestos se pagan a punta de pistola, uno va preso si no paga, una trato desigual ante la ley”, describió.

Además, los promotores de la justicia social suelen enarbolar “cuestiones nobles, pero la discrecionalidad siempre juega una mala pasada”, añadió.

“No dejen que el socialismo les arruine la vida”

Milei alertó de los “riesgos”, la “decadencia” y “catástrofes” del socialismo y lanzó una advertencia ante la presidenta de la Comunidad de Madrid, la conservadora Isabel Díaz Ayuso: “No dejen que el socialismo les arruine la vida”.

Respecto del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tan solo una referencia cuando ha dicho que “si los socialistas entendieran de economía no serían socialistas”.

“Parece que una de las excepciones que tienen a la regla la tienen ustedes con el señor Sánchez, que evidentemente, a pesar de haber estudiado economía o no entendió o, digamos, le gusta mucho el Estado para llevarse puestos a los españoles”, dijo.

Y apostilló: “Pero tengo esperanza de que estén despertando como están despertando en Argentina”.

Ayuso elogia la “defensa de la libertad” de Milei

Ayuso ha elogiado su “defensa de la libertad” y el “aire fresco” que han supuesto sus medidas.

La concesión de la medalla al presidente argentino ha estado precedida de repetidas acusaciones de “deslealtad” por parte del Gobierno, dado el clima de fuerte tensión diplomática entre Argentina y España tras la visita de Milei el pasado mayo, cuando atacó durante un mitín al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a su mujer, Begoña Gómez.

Ayuso evita mencionar a Sánchez en el discurso

En su discurso durante el acto institucional en el que se ha entregado la medalla, Ayuso ha evitado mencionar directamente a Sánchez, pero sí ha subrayado que la “gran alianza” entre las “democracias liberales” hispanoamericanas debe cuidarse de los “proyectos liberticidas”, que siempre “empezaron por el asalto a la separación de poderes y a la justicia”, reproduciendo así una de sus críticas habituales al Ejecutivo central.

Eso fue, según Ayuso, lo que hizo que Argentina pasara de ser “una de las naciones o la nación más rica del mundo” a manejar índices de pobreza “inasumibles”; sin embargo, ha proclamado, de la mano de Milei “hoy Argentina está en el mapa internacional como no se veía desde hace años”.

Milei ha sido recibido por Ayuso y todos los consejeros del Ejecutivo autonómico, luego ha mantenido una reunión de aproximadamente tres cuartos de hora con la presidenta y a continuación han salido juntos a saludar al gentío, entre vítores, desde el balcón de la Real Casa de Correos, en la madrileña Puerta del Sol.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso (c), recibe al presidente de Argentina, Javier Milei acompañado por su hermana y secretaria general de Presidencia, Karina Milei. EFE/Daniel González

A continuación, en su comparecencia ante las cámaras, la presidenta madrileña ha destacado “el inmenso honor” y “profunda alegría” que le produce la visita de Milei, y ha expresado su deseo de que España y Argentina “nunca rompan sus vínculos históricos” y puedan visitarse “unos a otros con naturalidad y con confianza”.

Ayuso ve aspectos comunes entre ella y Milei

Ha dicho Ayuso que ningún proyecto “reformista” está “exento de las más crueles críticas”, y ha apuntado una serie de aspectos que considera comunes a ella y Milei, como “ser generosos y valientes” y no “conformarse con lo que hay”.

También ha aludido a su rechazo del “colectivismo empobrecedor” y al “tutelaje de la administración y del político”.

Durante el acto institucional, que ha despertado una gran expectación mediática, Milei ha firmado en el Libro de Honor de la Comunidad de Madrid y luego ha recibido la medalla de manos de Ayuso.

La Medalla Internacional de la Comunidad de Madrid fue creada en 2017 y anteriormente la han recibido el opositor venezolano Juan Guaidó (2020), el presidente del Comité Europeo de las Regiones Apostolos Tzitzikostas (2021), el presidente ucraniano Volodímir Zelenski (2022) y el presidente ecuatoriano Daniel Noboa (2023).