Detalle de la toga de un juez. EFE/Javier Etxezarreta.

Estos son los 20 vocales pactados para renovar el CGPJ

Madrid (EFE).- El pacto entre el PSOE y el PP para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) contempla veinte nombres, diez propuestos por cada partido, y que, según los firmantes, representan “diferentes sensibilidades” y completan una lista “equilibrada”.

Son los siguientes:

Vocales propuestos por los jueces

  • Ángel Arozamena. Magistrado de lo Contencioso del Tribunal Supremo. Fue director general de Relaciones con la Administración de Justicia en el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.
  • José Antonio Montero. Magistrado de lo Contencioso del Tribunal Supremo, avalado por la mayoritaria y conservadora Asociación Profesional de la Magistratura (APM).
  • Gema Espinosa. Magistrada de la Audiencia de Barcelona, exdirectora de la Escuela Judicial y pareja del juez Pablo Llarena.
Esther Erice, en una rueda de prensa en septiembre de 2013 en Pamplona. EFE/Jesus Diges
  • Esther Erice. Jueza del Tribunal Superior de Justicia de Navarra, emitió un voto particular discrepante con la rebaja de la condena al miembro de La Manada Ángel Boza. Es miembro de la asociación progresista Juezas y Jueces para la Democracia (JJPD).
  • José María Páez. Juez decano de Málaga desde 2009. Miembro de la APM.
  • José Carlos Orga. Magistrado de la Audiencia de Logroño. Miembro de la APM, de la que fue presidente de la sección territorial en La Rioja
  • José María Fernández Seijo. Juez de lo mercantil de Barcelona, que llevó a la justicia europea la ley hipotecaria española. Avaldo por JJPD.
  • Lucía Avilés. Jueza de lo penal de Mataró (Barcelona) y socia fundadora de la Asociación de Mujeres Juezas (AMJE).
  • Alejandro Abascal. Juez de refuerzo de la Audiencia Nacional, avalado por la APM.
  • Carlos Hugo Preciado. Magistrado de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña y avalado por JJPD.
  • Esther Rojo. Presidenta de la Audiencia de Valencia desde 2019 y miembro de la AP.
  • José Eduardo Martínez Mediavilla. Presidente de Audiencia de Cuenca desde 2012.

Vocales elegidos entre juristas de prestigio

  • Inés Herreros. Fiscal. Expresidenta de la Unión Progresista de Fiscales (UPF) y actualmente en la Fiscalía de Memoria Democrática.
  • José Luis Costa. Presidente del Consello Consultivo de Galicia, José Luis Costa.
  • Argelia Queralt. Profesora de Derecho Constitucional de la Universidad de Barcelona y letrada del TC.
  • Pilar Jiménez. Fiscal superior de Cantabria. Miembro de la mayoritaria y conservadora Asociación de Fiscales (AF).
Argelia Queralt, a la derecha, en un acto sobre el Estatuto de Cataluña celebrado en 2017 en Barcelona. EFE/Marta Pérez
  • Ricardo Bodas. Magistrado jubilado de la Sala de lo Social del Supremo. Fue director general de Relaciones con la Administración de Justicia en el primer Ejecutivo de Zapatero.
  • Isabel Revuelta. Letrada de las Cortes. Una de las autoras del informe que advertía de que la ley de amnistía podría no tener encaje en la Constitución.
  • Bernardo Fernández. Expresidente del Consejo Consultivo de Asturias, quien ya figuraba en el último acuerdo a propuesta del PSOE.
  • Luis Martín Contreras. Letrado de la administración de justicia del Supremo, quien también figuraba en el último acuerdo a propuesta del PSOE. EFE