Alberto González Amador, el día que ratificó su querella ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid. EFE/ Rodrigo Jiménez

Dos fiscales de Madrid declaran este jueves como imputados por difundir información del novio de Ayuso

Madrid (EFE).- La jefa de la Fiscalía de Madrid, Pilar Rodríguez, y el fiscal Julián Salto declaran como investigados por supuesta revelación de secretos en el marco de la querella de Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, por la difusión de un comunicado sobre su causa por presuntos delitos fiscales.

Ambos están citados este jueves ante el magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Francisco José Goyena, que investiga si incurrieron en el mencionado delito en la difusión de la nota de prensa en la que se aclaraban algunos extremos del transcurso de la investigación al empresario González Amador por un presunto fraude a Hacienda y de su propuesta de llegar a un acuerdo con el fiscal Salto para reducir su eventual condena.

Ante informaciones que apuntaban a que el pacto lo habían ofrecido los fiscales y no el empresario, la Fiscalía de Madrid emitió un comunicado con “aclaraciones” sobre el caso.

Revelación de secretos

Fue entonces cuando González Amador decidió querellarse contra los fiscales por presunta revelación de secretos, que ahora investiga el TSJM en una causa en la que el Colegio de la Abogacía de Madrid también figura como acusación.

Hace unas semanas, el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, presentó un escrito ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid en el que asumía la responsabilidad “última” de esa nota de prensa y pidió por ello elevar la causa al Supremo, al ser aforado.

Según manifestó, ese comunicado no se habría publicado sin su previa autorización e instrucciones “expresas y directas”, y perseguía “poner fin a un bulo y amparar a un compañero y extraordinario fiscal” y cumplir con la obligación del ministerio público de ofrecer información veraz a la ciudadanía.

Ya había asumido de forma pública la responsabilidad sobre la nota en un acto institucional celebrado en la sede de la Fiscalía el pasado 15 de abril.

Unos días después declaró como testigo en la misma causa la fiscal superior de Madrid, Almudena Lastra, quien manifestó que García Ortiz le comunicó que publicar la nota de prensa era “imperativo”.