El presidente de la asociación Conceyo País Lionés, Carlos Cerra. EFE/J. Casares/Archivo

El movimiento ciudadano por la autonomía de León avisa: “Esta vez el ‘Lexit’ va en serio”

León (EFE).- El movimiento ciudadano leonesista -aglutinado en torno a organizaciones como Conceyu País Llionés o Xuntanza Llionesista-, ha advertido de que esta vez el ‘Lexit’ (como denominan a sus aspiraciones de una comunidad propia para la Región Leonesa) “va en serio”, tras la aprobación ayer en la Diputación de León de una moción en este sentido.

Así lo ha destacado a EFE el presidente de Conceyu País Llionés, Carlos Cerra, que ayer se manifestó ante la sede de la institución provincial junto a otras doscientas personas para apoyar la moción.

Vigilantes para que se cumpla la moción en todos sus términos

“Estamos en la brecha y permanentemente vigilaremos que se cumpla la moción”, ha apostillado Cerra, al afirmar que el movimiento leonesista “no para” y “va a seguir” trabajando por el objetivo último de la Comunidad propia.

Ha asegurado que la moción aprobada ayer es un impulso muy importante a sus aspiraciones y ha garantizado que “no va a quedar en agua de borrajas” como ha sucedido otras veces.

“Los socialistas tienen que seguir dando pasos”

“Esta vez los socialistas tienen que seguir dando pasos”, ha señalado Cerra sobre la moción en alusión a que fue presentada por la Unión del Pueblo Leonés (UPL) y salió adelante con el apoyo del PSOE, partidos que gobiernan la Diputación.

Según Cerra, el PSOE de León no debe pensar que “la cosa se va a quedar ahí” ante la falta de apoyo de las direcciones autonómica y federal socialistas a la propuesta porque “corre el riesgo de que la UPL deje de apoyarles en la Diputación para mantener el gobierno de la institución”.

Un “derecho constitucional” que pide mayoritariamente la ciudadanía

Ha apelado al derecho constitucional de León a contar con su propia autonomía y ha recalcado que “a partir de ahí deben de ser los juristas lo que marquen el camino”.

En los próximos días se reunirá en los próximos días con el secretario general de la UPL, Luis Mariano Santos, “para coordinadamente seguir avanzado”, aunque ha precisado su misión está en la calle.

Además, ha lamentado que fuera de León no se entienda esta reivindicación “y poco menos se piensa que queremos la independencia”.

Pedagogía fuera de León

Por ello, ha insistido en que es importante explicar fuera de los límites de León los motivos por lo que se reivindica la autonomía: el gran retroceso sufrido por la provincia dentro de la Comunidad de Castilla y León en los últimos cuarenta años como demuestran todos los indicadores.

Por último, ha recordado que el sentimiento leonesista quedó de manifiesto cuando el pasado Día de Castilla y León cuando la ciudadanía se negó a participar en las actividades organizadas por la Junta que incluso tuvieron que ser suspendidas.