GRAF6562. CERDEDO-COTOBADE (PONTEVEDRA), 27/08/2022.- El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, interviene en la inauguración del curso político en la Carballeira de San Xusto en Cerdedo-Cotobade. EFE/Salvador Sas

Feijóo se reunirá el domingo con los barones del PP antes de iniciar contactos para su investidura

Madrid (EFE).- El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha convocado a sus barones el próximo domingo en Pontevedra para la apertura del curso político, un cónclave que será la antesala a su ronda de contactos para buscar apoyos para la investidura.

Siete años después la cita volverá a ser en el castillo de Soutomaior, ya que el PP ha tenido que recuperar el mando en la Diputación de Pontevedra para poder usar su sede para este evento del partido, que no permitió el PSOE durante sus mandatos.

Junto al anfitrión, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, estarán los presidentes autonómicos de Andalucía, Juanma Moreno; Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco; Extremadura, María Guardiola; o Baleares, Marga Prohens.

También acudirá el presidente en funciones de la Región de Murcia, Fernando López Miras, que está a expensas de que un pacto con Vox evite una repetición electoral en su comunidad, una vez que ambos partidos han abierto una “nueva etapa” en sus relaciones al apoyar Santiago Abascal la investidura de Feijóo.

Sin asistencia de Ayuso y Mazón

A Pontevedra no acudirá, sin embargo, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a la que este encuentro ha pillado de viaje y sin posibilidad de cambiar sus vuelos, según han señalado a EFE fuentes de su equipo.

REUNION FEIJOO BARONES PP
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, en una imagen de archivo. EFE/Salvador Sas

Tampoco puede asistir el presidente de la Comunitat Valenciana, Carlos Mazón, por un compromiso familiar que no puede posponer.

El PP no confirmó la celebración del acto de apertura del curso político hasta el pasado miércoles, una vez que la presidenta del Congreso, Francina Armengol, puso fecha al debate de investidura en el que Feijóo buscará ser elegido presidente tras el encargo del rey.

El líder popular no tiene apoyo suficiente para ser elegido presidente, aunque buscará dar la vuelta a la actual aritmética en el mes que le separa del debate, que se celebrará los días 26 y 27 de septiembre.

A pesar de que el PP solo cuenta con el apoyo de Vox, Coalición Canaria y UPN, y que el resto de actores le niegan su apoyo, la intención es hablar con todos los grupos políticos salvo EH Bildu, incluido JxCat.

Reunión con sus barones

Feijóo se verá con sus barones antes de dar sus siguientes pasos en un mes en el que será el protagonista del debate político.

Sin que haya empezado la ronda de contactos, ya se ha generado polémica por la apelación del PP a los socialistas críticos con Pedro Sánchez, que ha llevado al PSOE a acusar a los populares de buscar la “traición” de sus diputados y de hacer una llamada al “transfuguismo”.

También ha provocado controversia el diálogo con los independentistas catalanes, tras las continuas críticas de los populares contra Pedro Sánchez por negociar con quienes pretenden “romper” España.

Aunque Génova admite que un acuerdo con el partido de Carles Puigdemont es “materialmente imposible”, en palabras de Borja Sémper, el objetivo de conversar con este partido ha provocado el reproche del presidente del PPC, Alejandro Fernández, que de forma críptica advirtió en redes sociales de que “se avecinan movimientos (y fotos) que van a destruir la reputación de quien los impulse”.

Todos estos elementos planearán sobre la estrategia del PP y el encuentro de Feijóo con los suyos para abrir un curso político que debe llevar a la formación de un gobierno, antes del 27 de noviembre, o a una repetición electoral el 14 de enero.