Sevilla (EFE).- La vicepresidenta segunda, ministra de Trabajo y candidata de Sumar a la Presidencia del Gobierno, Yolanda Díaz, ha exigido al aspirante del PP, Alberto Núñez Feijóo, “que deje de mentir” sobre los datos de empleo en España, y ha apostillado: “No se entera de nada, es una vergüenza para alguien que quiere presidir la Moncloa”.
“Feijóo muestra un absoluto desconocimiento sobre la reforma laboral”, ha recalcado Díaz en un mitin en Sevilla, donde ha vuelto a “retar” al candidato del PP a que “se siente a debatir”, al tiempo que lo ha instado a dejar “de jugar con la vida de la gente”.
Díaz se ha referido a una entrevista concedida por Feijóo a La Razón en la que ha cuestionado los datos laborales recopilados por el Gobierno.
La líder y fundadora de Sumar ha afirmado, por ejemplo, que es “radicalmente falso” que en España se trabajen menos horas que años atrás. “Por primera vez, España está haciendo 660 millones de horas a la semana a tiempo completo”, ha defendido Díaz.

Respecto a la promesa de Feijóo de “auditar” las cifras de trabajadores fijos, Díaz se ha sorprendido de que lo proponga “un señor que no es capaz de aclarar su sobresueldo”, y ha apuntado: “Nos dice que el señor (presidente andaluz, del PP, Juanma) Moreno Bonilla, que es quien registra los fijos discontinuos en el conjunto del sistema español, está falseando los datos”.
“¿Su alternativa acaso pasa, en Andalucía, por tener las actividades estacionales como antes de la reforma laboral, con contratos de usar y tirar?”, ha preguntado la candidata.
Yolanda Díaz: El debate será un cara a cara de zascas entre dos hombres que miran al pasado
La candidata de Sumar a la Presidencia del Gobierno, Yolanda Díaz, ha augurado este domingo en Sevilla que el debate de mañana entre los aspirantes del PSOE, Pedro Sánchez, y el PP, Alberto Núñez Feijóo, será “un cara a cara de zascas entre dos hombres que miran al pasado”, y por tanto “va a aportar muy poco”.
En un mitin en Sevilla, Díaz ha señalado que el debate será “propio de los años 90”, y no estarán presente “la vida de las mujeres” o “los salarios”.
No mirará, por tanto, “a la España del futuro” que quiere “más derechos”, “más felicidad” y “más tiempo para vivir”, sino “al bipartidismo”.
“Ese debate de zascas entre dos hombres que miran al pasado no representa a nuestro país”, ha zanjado la también vicepresidenta segunda del Gobierno.
El debate, moderado por los periodistas Ana Pastor y Vicente Vallés, se iniciará a las 22:00 horas en todas las cadenas de radio y televisión de Atresmedia, y un equipo medirá el tiempo de las intervenciones de los dos candidatos para que sean proporcionales.