El diestro Julian López "El Juli" en su faena durante el festival taurino benéfico mixto a beneficio del fondo asistencial de la Unión de Toreros y del Banco de Alimentos que se ha celebrado hoy domingo en la plaza de toros de Don Benito. EFE/ Jero Morales.

El Juli indulta un novillo suyo en una gran tarde en Don Benito (Badajoz)

Don Benito (Badajoz) (EFE).- Un gran encierro de El Freixo, ganadería que pasta en las tierras de Olivenza, propiedad de Julián López “El Juli”, ha dado lugar a una gran tarde de toros en Don Benito (Badajoz), en el que se cortaron un total de diez orejas y tres rabos, con el Juli indultando un novillo de su propia divisa.

El diestro Miguel Ángel Perera en su faena durante el festival taurino benéfico mixto a beneficio del fondo asistencial de la Unión de Toreros y del Banco de Alimentos que se ha celebrado hoy domingo en la plaza de toros de Don Benito. EFE/ Jero Morales.

Bravura sostenida y enclasada la de los utreros, con un eral para el novillero local, y con el punto álgido del indulto del segundo de la tarde, de nombre “Duendecillo”, número 51 y nacido en enero de 2020, y la postrera vuelta al ruedo a “Lechón”, número 10 y nacido en el mismo mes pero de 2021.

Junto a los cinco toreros de lidia a pie, abrió plaza el rejoneador lusitano João Ribeiro Telles, quien ante un novillo también de Ribeiro Telles dejó claros los fundamentos del toreo a caballo portugués: elegancia en la monta y toreo de alta calidad en preparaciones y remates, con ajustadas batidas al pitón contrario en los quiebros.

El indulto corrió precisamente a cargo de El Juli. Fue un novillo de gran duración, fijo, pronto y repetidor, incansable en su embestida. Tomaba la muleta y la seguía por abajo, con gran codicia. Gran faena del madrileño con el público pidiendo al palco un indulto que acabó concediéndose

Bravo el tercero de la tarde, al que José María Manzanares le hizo una faena de bello concepto, muy bien rematada con la espada. Dos orejas.

Miguel Ángel Perera sorteó un novillo que soportó una faena exigente, toda por abajo, muy ligada, con un arrimón final que tuvo gran eco en los tendidos. Dos orejas y rabo.

También fue un novillo enclasado el quinto, que cayó en las manos de Alejandro Talavante, quien llevó a cabo una faena con series intensas por ambos pitones, aunque a este astado le faltó el tranco de más del que hicieron gala sus hermanos. Mal con la espada, fue ovacionado.

Cerró el festejo Sergio Domínguez “El Mella”, novillero de la tierra, que tuvo un eral ideal por su codicia y clase, con el que lució un concepto clásico del toreo y acreditó un sentido innato del temple.

El diestro Sergio Dominguez "El Mella" en su faena durante el festival taurino benéfico mixto a beneficio del fondo asistencial de la Unión de Toreros y del Banco de Alimentos que se ha celebrado hoy domingo en la plaza de toros de Don Benito. EFE/ Jero Morales.

FICHA DEL FESTEJO

Un novillo-toro para rejones de Ribeiro Telles y cinco para lidia a pie de El Freixo, eral el sexto. Acapachados y de bonitas hechuras, dieron un magnífico juego. Se indultó al segundo, de nombre “Duendecillo”, número 51; y se dio la vuelta al ruedo al sexto, un eral de nombre “Lechón”, número 10.

El rejoneador Joao Ribeiro Telles: rejón (dos orejas).

Julián López “El Juli“: simuló la estocada (dos orejas y rabo simbólicos).

José María Manzanares: gran estocada (dos orejas).

Miguel Ángel Perera: pinchazo y estocada (dos orejas y rabo).

Alejandro Talavante: bajonazo y estocada (ovación).

El novillero Sergio Domínguez “El Mella”, de la escuela taurina de Badajoz: estocada (dos orejas y rabo).

Plaza de toros de Don Benito. Festival a beneficio del fondo esistencial de la Unión de Toreros y Banco de Alimentos, con dos tercios de entrada en los tendidos.

Antonio Castañares (EFE)