Mérida, 17 abr (EFE).- La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) posee 500 viviendas en Extremadura, de las que 298 están en municipios de la provincia de Badajoz y 202 en la de Cáceres.
Badajoz, con 94 viviendas y Almendralejo, con 89, son los municipios de la provincia pacense donde la Sareb tiene más viviendas, mientras que en Cáceres son Cáceres (44), Plasencia (43) y Navalmoral de la Mata (38).
Las comunidades andaluza, catalana, valenciana y madrileña son las regiones que concentran el mayor número de viviendas que gestiona la (Sareb) y susceptibles de ser incluidas en el plan de vivienda social que mañana, martes, aprobará el Consejo de Ministros
La Sareb tiene ya identificados unos 35.000 pisos que podría destinar a alquiler social, a los que se sumarían en el futuro hasta 15.000 inmuebles más de nueva construcción.
Viviendas en alquiler
Badajoz y Cáceres han registrado en el primer semestre de este año un 23 y 22 por ciento más de oferta de viviendas en alquiler que hace un año, pese a que en el conjunto de España está se ha reducido un 5 por ciento en este período.
Según un estudio publicado por idealista, a pesar de haberse aplanado la caída, el volumen de viviendas en alquiler ofertadas se sitúa en mínimos desde 2016.
Críticas del gobierno al PP
La vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, ha manifestado este lunes en Cáceres que el parque de vivienda pública fue “desmantelado” por gobiernos del PP y que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, “cuando era presidente de Galicia, redujo a 3.000 las viviendas sociales en una sola década”.
“En la época anterior -en la comunidad autónoma gallega- eran 27.000”, ha añadido la también ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital al ser preguntada en Cáceres por las críticas del PP a la nueva ley de vivienda.
“La vivienda es una prioridad absoluta para el Gobierno de España”, pues se trata de una de las principales preocupaciones de la ciudadanía, especialmente entre los jóvenes.