Extremadura ha alcanzado las diez banderas azules, al lograrla este año la playa de Cancho del Fresno, en Cañamero, que se convierte de este modo en la primera de la provincia de Cáceres, enclavada además en el geoparque Villuercas-Ibores, catalogado como Patrimonio Mundial por la Unesco.
Según el listado difundido este jueves por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac), promotora de la iniciativa, esta playa se une a las de Orellana la Vieja, Cheles, Alange, Campanario, Los Calicantos (Casas de Don Pedro), Isla del Zújar (Castuera), El Espolón-Peloche (Herrera del Duque) y Talarrubias-Puerto Peña (Talarrubias) y a las banderas que luce el sendero “Costa Dulce” y el puerto deportivo de Orellana.
Cañamero
El alcalde de Cañamero, David Peña, ha expresado a EFE su gran satisfacción porque es resultado de un gran trabajo y de una apuesta que hizo el ayuntamiento al comienzo de la presente legislatura, para el que ha contado con la colaboración de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), que cedió los terrenos al ayuntamiento.
Según ha explicado, se trata de una playa pequeña, de arena y “perfectamente integrada” y con “un gran respeto” por el entorno en el que está enclavada, que es patrimonio mundial de la UNESCo, lo que, en su opinión, le imprime una mayor distinción.
Por el momento, la zona no cuenta con chiringuitos ni establecimientos similares más allá de los que requiere para tener tal reconocimiento, y la intención es que este primer verano “siga así”, con las mismas características que le han llevado a recibir este galardón.
Además, ha destacado que la apuesta es “por un turismo controlado y respetuoso con el medio ambiente” y ha avanzado que de cara al futuro el objetivo es optar a conseguir el galardón de “Senderos Azules” para la Ruta de Isabel La Católica, que pasa por la playa, y que une Cañamero y Guadalupe.
Mapa nacional
El presidente de Adeac, José Palacios, ha señalado, en la presentación, que quería felicitar “de una manera clara” a Extremadura por el hecho de que ya sus dos provincias cuenten con bandera azul, además de que el 50 por ciento de las banderas azules en playas continentales están en esta comunidad.
A nivel nacional España, pese a la regresión costera y la sequía, ha incrementado las banderas azules que ondearán este año en sus playas, hasta 627, seis más que en 2022, lo que le permite seguir liderando esta clasificación mundial que reconoce la excelencia de las aguas, la seguridad de los bañistas y los servicios playeros.
En total son 729 Banderas Azules que lucirán en las costas, de las cuales 627 serán playas, 97 para puertos deportivos (6 menos que 2022) y 5 para embarcaciones turísticas sostenibles (igual que 2022).