Toma de posesión de cargos para el nuevo Gobierno extremeño

La oposición critica que Guardiola elija para el SES y SEPAD a profesionales de la privada

El PSOE de Extremadura y Unidas por Extremadura (UPE) han criticado este viernes que la presidenta de la Junta, María Guardiola, haya recurrido a profesionales procedentes de la esfera privada para dirigir el Servicio Extremeño de Salud (SES) y el Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD).

El pasado miércoles el Consejo de Gobierno aprobó el decreto de nombramiento de una treintena de directores y secretarios generales, entre ellos el del Jesús Vilés Piris como nuevo director gerente del SES, un médico procedente de la sanidad privada y que ejercía en Segurcaixa Adeslas como director médico en la provincia de Cáceres.

Por su parte, Estrella Ángeles Martínez Lavado, hasta ahora directora del grupo de residencias DomusVi, en Badajoz, será la responsable de la gerencia del SEPAD.

PSOE: Guardiola “esta recuperando la hoja de ruta” de Monago

La portavoz regional del PSOE, Soraya Vega, ha dicho a EFE que es “preocupante” que la gestión privada se superponga a los intereses del servicio público “y que lo económico se ponga por encima de lo social”, con las consecuencias que, según señala, “todo el mundo sabe que tiene”.

En este sentido, ha recordado lo que ocurrió en Extremadura con el gobierno del también popular José Antonio Monago, con “listas de espera en los cajones”, copago farmacéutico y cierre de una veintena de Puntos de Atención Continuada.

A su juicio, María Guardiola “está recuperando esa hoja de ruta”, que lo que significa para los extremeños es “negocio para la privada y recortes en la pública, como ya se ha visto en otras CCAA donde gobierna la derecha”.

Derogación de comparecencias de altos cargos

Además, la portavoz socialista relaciona estos nombramientos con la derogación, por parte de PP y VOX en la Asamblea, del decreto que obligaba a los altos cargos a comparecer con carácter previo a sus nombramientos en la Cámara para explicar sus currículos.

“Ahora ya se entiende por qué ese derogazo y por qué PP y Vox se cargaron la transparencia en la Asamblea”, ha afirmado Soraya Vega, que añade que “seguro que habrá más sorpresas” porque “tienen mucho que ocultar”.

Unidas por Extremadura apunta a que la política del PP es la privatización

Por su parte, el portavoz de UPE, Joaquín Macías, ha señalado que lo que demuestra María Guardiola con estos nombramientos es que su política es la privatización de la sanidad pública y de la atención a la dependencia “despreciando a los excelentes profesionales de la pública” que han demostrado su capacidad y conpocimiento.

En su opinión, con estos nombramientos se confirma lo que su formación viene denunciando: “que la derecha gestiona lo público para desviar dinero y beneficiar a las empresas privadas”.