Banderas de la Unión Europea (UE) ondean frente a la sede de la Comisión Europea. EFE/Olivier Hoslet

Carteles y lemas para llegar a Europa desde Extremadura

Mérida, 24 may (EFE).- La tradicional pegada de carteles ha abierto esta medianoche la campaña electoral de las elecciones europeas, por lo que las formaciones políticas y sus candidaturas en Extremadura han abierto también un tiempo de mensajes para atraer al electorado, con el sector primario, los derechos sociales y el cambio climático en el eje de sus propuestas.

PSOE

El secretario general del PSOE extremeño, Miguel Angel Gallardo, que ha acompañado al candidato al Parlamento europeo Ignacio Sánchez Amor en el inicio de la campaña en Badajoz, ha afirmado que cuando no se tiene un proyecto de país “ocurre lo que pasa con el PP y se intenta ser más radical que la ultraderecha”.

El líder del PSOE extremeño, Miguel Ángel Gallardo, y el candidato Ignacio Sánchez Amor en la pegada de carteles en Badajoz

A su juicio, en esa estrategia “nunca ganará el Partido Popular, sino la ultraderecha”. Gallardo ha añadido que en el caso de Extremadura los populares propusieron un cambio, el cual “no se basa precisamente en mejorar la calidad de vida de los extremeños, pues no tienen valentía para defender esta tierra al estar al dictado de Génova”.

Los socialistas, según ha expuesto, buscan “una Europa de concordia, que avance en los derechos sociales y en la igualdad de oportunidades”. Europa representa construir “un nuevo futuro” y el continente que “no se ve, que es intangible, tiene que ver con las libertades, con la seguridad o con la competitividad”.

Por su parte, Ignacio Sánchez Amor ha dicho que “la derecha habla de cosas que ya no están en las encuestas de las preocupaciones” de la ciudadanía, al “mantener aún en su agenda durante años” a la banda terrorista ETA.
“De la misma forma pasa con el Procés en Cataluña, que precisan mantenerlo vivo aunque los catalanes lo hayan enterrado hace unos días”, ha indicado.

PP

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, pedido esta noche en Cáceres el voto para los populares el 9J porque ese día “lo que queremos es que gane España y ganando España pierda Pedro Sánchez”, al tiempo que ha manifestado que el voto en las elecciones europeas “va de decir no a la amnistía”.

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, y la candidata al Parlamento Elena Nevado en el inicio de campaña del PP en Cáceres

Gamarra, que ha participado en el arranque de campaña junto a la candidata extremeña al Parlamento Europeo, Elena Nevado, ha apelado a que se “dejen de levantar muros entre españoles” y se empiece a hablar de convivencia y de lo que une y ha instado a trabajar “desde las instituciones europeas para poner freno a cualquier ataque al Estado de Derecho, a cualquier ataque a la igualdad entre todos los españoles”.

Gamarra ha pedido el voto el 9-J para “dar respuesta a todos estos problemas” y ha asegurado que el gobierno “no ofrece” respuestas porque “no hay una coalición” en el Ejecutivo, sino “una cooperativa de políticos que tienen un único objeto social: permanecer en el poder al precio que sea”.

Según Gamarra, habrá gente que piense que no es importante votar en las elecciones al Parlamento Europeo, pero ha recordado que “lo piensen” porque, “sin duda alguna, de este voto dependen muchas cosas, más de las que pueden pensar”.

Por su parte, Nevado ha expresado que estas elecciones para Extremadura “son clave”, porque “Extremadura es campo y las decisiones del campo se toman en Bruselas”.

Vox

La defensa de los intereses nacionales, “el apoyo rotundo y decidido al sector primario, la protección de los productos autóctonos y combatir la inmigración ilegal y masiva serán las claves del mensaje político de Vox en la campaña electoral que esta noche ha comenzado de cara a la cita con las urnas europeas.

El diputado nacional y candidato al Parlamento europeo por Vox, Ignacio Hoces (2d), en el inicio de la campaña en Mérida


“El único partido que puede garantizar la voz de España se escuche en el Parlamento europeo es Vox”, ha afirmado esta medianoche el diputado nacional de esta formación política por Badajoz y candidato al Parlamento europeo, Ignacio Hoces, quien ha participado en Mérida en la tradicional pegada de carteles.

Acompañado por el senador extremeño Ángel Pelayo Gordillo, así como por los diputados autonómicos Óscar Fernández Calle, Juan José García y Javier Bravo, además de militantes, Hoces ha remarcado que los extremeños saben que el partido que “representa con fuerza y determinación” sus intereses es Vox.

“El PP y el PSOE, el PSOE y el PP, votan los mismo nueve de cada diez veces” en el Parlamento europeo, ha expuesto el candidato extremeño, de ahí que estas elecciones son “las de la esperanza” para que “los intereses nacionales se escuchen en Europa”.