Edificio en construcción. EFE/EPA/TOLGA AKMEN

El precio de la vivienda creció un 3,8 % en Extremadura

Mérida (EFE).- El precio de la vivienda en Extremadura, tanto nueva como usada, aumentó un 3,8 % en el segundo trimestre del año en tasa interanual. Se sitúa en los 923 euros por metro cuadrado.

Atendiendo a la variación trimestral, es decir con respecto al primer trimestre del año, el precio cayó un 2,7 %, según los datos difundidos este viernes por la tasadora Tinsa.

El precio de la vivienda en Extremadura se mantiene como el más bajo de España y supone 2.000 euros menos por metro cuadrado que en Madrid y Baleares, ambas por encima de los 2.900 euros por metro cuadrado.

Por provincias, el precio medio en Cáceres, a pesar de que aumentó un 4,3 % en tasa interanual, es de 878 euros por metro cuadrado, el cuarto más bajo de España sólo por detrás de Zamora, Ciudad Real y Cuenca. En la provincia de Badajoz es de 945 euros tras una subida del 3,6 %.

Por capitales de provincia, el incremento en la ciudad de Cáceres, del 6,1 %, casi duplica al registrado en Badajoz (3,3 %).

En concreto, los precios en estas ciudades, así como en Mérida, se situaron en 1.216, 1.327 y 915 euros por metro cuadrados, respectivamente.

Hipotecas


La hipoteca media en Extremadura en el segundo trimestre se situó en los 90.364 euros, la segunda más baja de España. En la provincia de Badajoz fue de 90.076 euros, y de 87.467 euros en la cacereña.

La cuota media de la hipoteca en Extremadura es de 448 euros, la más baja del país; 433 euros en la provincia de Cáceres y de 446 en la pacense.

En cuanto al esfuerzo teórico anual, entendido como el porcentaje de la renta disponible del hogar medio destinada al pago del primer año de una hipoteca que financia el 80 % del valor de una vivienda media, en la provincia de Badajoz es del 30,5 % y del 28 % en la de Cáceres. EFE