Logroño (EFE).- La consejera de Salud, María Somalo, ha subrayado que “nunca se había invertido tanto” en su departamento como lo hará en 2023 el Gobierno que preside Concha Andreu, con un presupuesto de 586,5 millones de euros entre todas las direcciones generales, 33,5 millones más que en 2022, lo que supone un crecimiento del 6,97 %.
Somalo ha comparecido ante la Comisión de Presupuestos del Parlamento de La Rioja, donde ha incidido en que, desde 2019, con el último presupuesto que realizó el PP, el incremento del año próximo es superior a 147 millones, más del 33 %.
Fomentar la equidad del sistema, garantizar el acceso y la calidad de la atención sanitaria a todos los riojanos, independientemente de donde residan, y ampliar la cartera de servicios son objetivos de su Consejería para 2023.
Además, quiere avanzar en la mejora de las condiciones de los profesionales e incorporar a todos los que pueda; y continuar con el refuerzo de la sanidad pública en las áreas que fueron externalizadas en los años de Gobierno del PP, ha dicho.
La consejera ha incidido en algunas partidas, como las de 1,5 millones de euros que se dedica a la reducción de listas de espera, de 1,3 para la adquisición de vehículos eléctricos y de 3,5 para instalar placas solares en el Hospital San Pedro.
En 2023 se dedicarán 10 millones a reformar o construir dotaciones de Salud, como los centros de La Villanueva en Logroño o Alberite “si el Ayuntamiento nos lo permite” o la reformas de los de Arnedo y Calahorra.
Llegarán 8,8 millones de fondos europeos para trabajos de digitalización, promoción de la salud, salud mental y equipamientos nuevos en radiología, resonancia magnética o hemodinámica.
Somalo ha apelado a la responsabilidad de los grupos políticos para que respalden este presupuesto, que nace, ha dicho, de “la escucha activa”, el consenso y de “un acuerdo de Gobierno que tiene una salud de hierro”.
Por Eduardo Palacios