La delegada del Gobierno en La Rioja, Beatriz Arraiz, junto a miembros de la Guardia Civil en la celebración de la festividad de este cuerpo en Logroño. /EFE. Abel Alonso

La Guardia Civil, clave para la vida del mundo rural, según la delegada del Gobierno en La Rioja

Logroño, (EFE).- La delegada del Gobierno en La Rioja, Beatriz Arraiz, ha destacado el papel clave que juega la Guardia Civil en el medio rural, ya que en algunos pequeños municipios este cuerpo es la única representación del Estado “y la única referencia de seguridad”.


Arraiz ha hecho estas declaraciones en su intervención en el acto conmemorativo de la fiesta de la Guardia Civil que se ha celebrado en la sede de la décima zona de la Guardia Civil, en Logroño.


En este acto han participado una dotación de la Guardia Civil y otra del Grupo de Acción Rápida (GAR) con sede en Logroño, junto a representantes de la Gendarmería Francesa, Policía Nacional, Ertzaintza y otros cuerpos policiales, además del Ejército y la Armada.


Se han entregado condecoraciones a diferentes agentes y mandos de la Guardia Civil y de otros cuerpos policiales, por los méritos contraídos en los últimos meses; entre esos cuerpos, se ha reconocido a la Policía Local de Calahorra por su colaboración en el incendio de la planta de biodiésel ocurrido en mayo.


También a la Policía Local de Lardero, por el trabajo conjunto en diferentes sucesos, entre ellos el asesinato del niño Álex, el pasado 28 de octubre, y la detención del presunto autor, Francisco Javier Almeida, que tuvo que ser custodiado por agentes de los dos cuerpos para evitar que fuera agredido por una multitud.


Además, también por la colaboración en diferentes actuaciones, ha recibido un “tricornio honorífico” el director general de Emergencias del Gobierno regional, Salva Díez.


También se ha realizado un acto de reconocimiento a los agentes caídos, en el que ha participado el coronel jefe del Centro de Formación de la Gendarmería Francesa, Bertin Malhet.

Seguridad en el mundo rural


En su intervención, la delegada del Gobierno ha incidido en “la gratitud” a la Guardia Civil por “la labor esencial” que desempeña “a favor de la seguridad y bienestar de la ciudadanía” y por ser “ejemplo de profesionalidad, implicación y esfuerzo”.

Ha destacado que el despliegue de la Guardia Civil en La Rioja “abarca la seguridad de 173 municipios, que van desde Calahorra, donde residen más de 24.500 personas, hasta Valdemadera con menos de una decena de personas”.


En esta línea, Arraiz ha explicado que “la sostenibilidad de nuestro Estado de Bienestar requiere afrontar los desafíos de la dinámica de población” ya que el reto demográfico “puede poner en riesgo la cohesión social, la vertebración territorial y nuestro modelo de convivencia” y además “engloba numerosas dimensiones, entre las que se encuentra la protección de las zonas con menos población”.

La delegada del Gobierno en La Rioja, Beatriz Arraiz, ha incidido en la importancia de la Guardia Civil en el medio rural durante su intervención en los actos de la festividad de este cuerpo en Logroño. EFE/Abel Alonso


“Afrontar y combatir la despoblación de los ámbitos rurales es un desafío que incumbe a todas las Administraciones Públicas en todos sus ámbitos, una necesidad donde la Guardia Civil tiene mucho que aportar”, ha destacado.


Porque “los guardias civiles se convierten en actores clave al trasladar la presencia del Estado mediante el ejercicio de la protección de la ciudadanía en municipios en donde son, en muchas ocasiones, la única referencia en seguridad” con lo que los agentes son “el mejor capital humano del Gobierno de España para garantizar los derechos y libertades de toda la ciudadanía que reside en el mundo rural de La Rioja”.


Además ha incidido en que la Guardia Civil, a través del Seprona, también es “garante de la conservación y protección del medio natural, de nuestra naturaleza y nuestro medio ambiente, encargándose de proteger el suelo, agua y atmósfera, la sanidad animal y la conservación de especies de flora y fauna”, ha asegurado Arraiz, que también ha tenido palabras de recuerdo para otras unidades del Instituto Armado, como las de tráfico o la Unidad de Acción Rural.

Nuevas formas de delincuencia


El coronel jefe de la décima zona de la Guardia Civil, Juan Antonio Cubel, dentro de su discurso ha destacado cómo la Benemérita se está adaptando a la lucha contra “nuevas y variadas modalidades delincuenciales basadas en las redes sociales y nuevas tecnologías” además del “esfuerzo que hemos hecho para mejorar a las víctimas de violencia de género”.


Cubel ha incidido en que se ha dotado a La Rioja de un destacamento fiscal y de fronteras “lo que supone una nueva capacidad para ejercer en esta región una competencia exclusiva de la Guardia Civil como resguardo fiscal del Estado”.


Ha destacado que el centro de formación CAE, ubicado en Logroño, se ha consolidado como un referente nacional e internacional en intervención policial, lucha contra el crimen organizado y terrorismo.


Y por último ha recordado la memoria de los miembros de la Guardia Civil fallecidos en el último año, con una mención especial al teniente coronel Pedro Alfonso Casado, que en el pasado estuvo destinado en La Rioja y era jefe de la Unidad Especial de Intervención cuando falleció en julio por un disparo recibido durante una actuación en Santovenia de Pisuerga.

Por Eduardo Palacios