El alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza (c), ha intervenido en la primera jornada del debate sobre el estado de la ciudad. EFE/Raquel Manzanares

Hermoso anuncia la reurbanización de la calle San Antón el próximo año

Logroño, (EFE).- El alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, ha anunciado este lunes la solicitud de Fondos de Recuperación para la reurbanización de la calle San Antón durante el próximo año, en línea a las obras realizadas en República Argentina.


Hermoso de Mendoza ha intervenido en la primera jornada del debate sobre el estado de la ciudad, al que han asistido, entre otros, la presidenta del Gobierno riojano, Concha Andreu, y la delegada del Gobierno en La Rioja, Beatriz Arraiz.

El alcalde de la capital riojana ha agregado que también se prevé la consolidación del área pacificada de Madre de Dios que se unirá con el proyecto para crear un corredor que conectará este barrio con el de San José, un gran bulevar desde el Ayuntamiento hasta la universidad y cuyo proyecto también se ha presentado a la nueva convocatoria de los Fondos de Recuperación.

Ha añadido que ya está terminado el proyecto para la consolidación de la calle Duquesa de la Victoria, cuyas obras está previsto que comiencen a comienzos del año 2023.

“Creo en un modelo de ciudad pensada para la gente, aunque sea una ciudad más incómoda para el coche”, ha recalcado.

El alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza (c), ha intervenido en la primera jornada del debate sobre el estado de la ciudad. EFE/Raquel Manzanares

Justicia social y apoyo a la juventud

Por otro lado, ha avanzado que el Mercado de Abastos de Logroño contará en un local de la calle Sagasta con un punto de atención a la juventud, con la que, a lo largo de esta legislatura, el equipo de Gobierno local “ha hablado mucho sobre cómo se sentía y qué quería que hiciera el Ayuntamiento, y dijo que necesitaba espacios para juntarse y crear”.

En relación a la justicia social, ha recalcado que su equipo de Gobierno ha reforzado los servicios sociales, de modo que su presupuesto ha aumentado hasta 18 millones de euros “y todo se ejecuta”, ha puntualizado.

En materia de igualdad, ha aludido a la puesta en marcha del Laboratorio Feminista y la creación de la nueva plaza pública de agente de igualdad, para aplicar todas las políticas municipales en este ámbito de manera transversal.

Apuesta por el desarrollo urbano sostenible

Hermoso de Mendoza ha asegurado que la ciudad seguirá creciendo con un desarrollo urbano sostenible, con la justicia social como objetivo, mirando a Europa y a los retos que el mundo plantea.

Ha agradecido a su equipo de Gobierno, que aúna tres sensibilidades (PSOE, Unidas Podemos y Partido Riojano) su trabajo “serio, honrado y honesto” para poner en marcha un modelo de ciudad que crea riqueza a partir de la gente y la cultura, “después de un periodo de parálisis de ocho años”.

El alcalde logroñés ha recordado que este modelo de ciudad se ha configurado tras proteger muchas de las cosas valiosas que singularizan y representan a Logroño: la gastronomía, la cultura en la calle, el cuidado de los mayores, los espacios públicos para la gente, las calles con menos ruidos y menos humos.

El alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza (c), ha intervenido en la primera jornada del debate sobre el estado de la ciudad. EFE/Raquel Manzanares

“Los tristes son agotadores”, según Hermoso

Ha recalcado que “es bueno no rodearse de tristes, los tristes son agotadores y hay mucho triste en las instituciones”, por lo que ha agradecido a los miembros de su equipo de Gobierno que sean “gente que sonríe”.


“Crear oportunidades es apoyar a la gente que tiene una visión creativa en esta ciudad. Intento no rodearme de gente triste, son muy agotadores, son gente ya de vuelta”, ha reflexionado.

A lo largo de muchos años, “hemos tenido muchos tristes a los que se les frunce el entrecejo”, ha agregado, por lo que ha pedido “sonreír un poco, que bastaste dura es la vida para estar agostados”.

Para Hermoso de Mendoza, esta actitud en la vida también es “cultura”, por lo que ha agradecido que los profesionales de esta unidad municipal tengan este “espíritu”.

Por Rebeca Palacios