En una foto de archivo (19-09-2022), una de las instalaciones de Concéntrico 2022. EFE/Abel Alonso.

Concéntrico llama a fusionar los entornos urbanos

Logroño, 9 nov (EFE).- El Festival Internacional de Arquitectura y Diseño de Logroño Concéntrico 09, previsto del 27 de abril y el 2 de mayo de 2023, incluirá, como novedad, el programa “Cities Ahead”, en colaboración con el Goethe Institut, por el que se convoca a activistas y diseñadores a presentar ideas para “fusionar entornos urbanos”.

Así lo ha afirmado este miércoles el director del festival, Javier Peña, en una rueda informativa, junto al alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza; y la directora del Goethe-Institut Madrid, Antonia Blau.

Peña ha explicado que “Cities Ahead” se suma al tradicional concurso de diseño de este festival, abierto a creativos de todo el mundo para que presenten, antes del próximo 10 de enero, sus ideas de intervenciones para tres espacios de la capital riojana: el Parque Felipe VI, Viña Lanciano y la Plaza Escuelas Trevijano.

En 2023, ha proseguido, Concéntrico volverá a sus fechas habituales para que “haya una lógica de trabajo con muchas instituciones que están en pleno funcionamiento” y, así, “potenciar el vínculo con entidades que trabajan en pro de la convivencia en Logroño”.

Por su parte, Blau ha señalado que Logroño es “una referencia a nivel internacional”, razón por la que se la ha escogido para desarrollar “Cities Ahead”, que ha definido como “un programa europeo que busca promover el impulso de las ciudades creativas”.

Esta iniciativa lanza una convocatoria para que creativos internacionales propongan “acciones participativas para la transformación del espacio, integrando aspectos de desarrollo sostenible, innovación urbana y transición ecológica”, ha destacado.

El alcalde de Logroño ha resaltado que este festival es “un referente nacional e internacional con el que mucha gente, a través de concursos y actividades, piensa y repiensa esta ciudad”; y permite “poner encima de la mesa un debate para la reconfiguración de los espacios urbanos”.

Este festival “apuesta por los entornos urbanos, la ccesibilidad universal y la sostenibilidad”, según el presidente de la Fundación del Colegio de Arquitectos de La Rioja, Ángel Carrero, para quien es una iniciativa “de todos y de nadie, en la que todos son partícipes y la hacen posible”.

Concéntrico, cuyo fin es reflexionar sobre el ámbito urbano y la ciudad, contó en su última edición, celebrada el pasado mes de septiembre, con la participación de equipos procedentes de 18 países, autores de 23 obras de arquitectura efímera repartidas por Logroño.

EFE La Rioja