Logroño, (EFE).- El hombre detenido este domingo por su supuesta implicación en la caída de su pareja desde un balcón en la vivienda en la que convivían en Calahorra ha ingresado este martes en prisión como presunto autor de un delito de homicidio en grado de tentativa.
El juez del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Calahorra ha firmado este martes el auto de prisión provisional sin fianza para este hombre, ha informado el Tribunal Superior de Justicia de La Rioja (TSJR) en una nota.
Este hombre pasó ayer a disposición judicial como presunto autor de un delito de violencia machista y, tras prestar declaración en el juzgado, quedó en libertad con cargos hasta este martes, cuando ha declarado de nuevo ante el juez.
El suceso ocurrió a las 06:50 horas del pasado domingo, festividad de Navidad, cuando, por causas que se investigan, la mujer se precipitó al vacío desde el balcón del segundo piso de la vivienda en la que residían, el número 1 de la calle Tilos, en el centro de Calahorra.

Hospitalización de la mujer en Vitoria
Tras ser estabilizada en el lugar de la caída, la mujer fue trasladada al Hospital Universitario San Pedro de Logroño en estado grave y, posteriormente, al Hospital Santiago, de Vitoria, donde permanece ingresada, sin que desde el centro hospitalario hayan facilitado datos sobre el estado de la paciente.
Después del suceso, la pareja de la víctima, con la que convivía en el domicilio, fue detenida por un presunto caso de violencia machista.
El detenido permaneció durante todo el domingo en las dependencias de la Guardia Civil de Calahorra, donde prestó declaración y, tras instruirse las diligencias, el lunes pasó a disposición judicial.
Vecinos del edificio donde residía la pareja, escucharon el ruido de la caída de la mujer y avisaron a los servicios de emergencia y cuerpos de seguridad.
El detenido y la víctima eran convivientes y tenían hijos menores que estaban en la vivienda en el momento de los hechos.
La Delegación del Gobierno ha recordado que el teléfono 016, las consultas a través del correo electrónico [email protected], el canal del WhatsApp en el número 600 000 016 y el chat en internet, accesible desde la página web violenciagenero.igualdad.gob.es/, funcionan las 24 horas, todos los días de la semana.
Además, en el 016 se puede pedir asesoramiento sobre los recursos disponibles y los derechos de las víctimas de violencia de género, así como asesoramiento jurídico de 8 a 22 horas todos los días de la semana, con atención en 53 idiomas y un servicio adaptado a posibles situaciones de discapacidad.
Por otro lado, recuerda que en una situación de emergencia se puede llamar al 112 o a los teléfonos de emergencias de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062).
EFE La Rioja