El cementerio de Logroño acoge un memorial, con el que se tributa un homenaje a unas 400 víctimas del golpe de Estado del 18 de julio de 1936, que fueron enterradas en este recinto. EFE/Raquel Manzanares

El cementerio de Logroño acoge un memorial con las víctimas del golpe de 1936

Logroño, (EFE).- El cementerio municipal de Logroño cuenta desde este sábado con un memorial sobre las víctimas del golpe de Estado de 1936 enterradas en este camposanto.

Elaborado por el artista logroñés Óscar Cenzano, se incluye en el convenio suscrito entre Ayuntamiento y La Barranca, para el que el Consistorio aporta 36.000 euros y que incluye tres líneas de actuación centradas en la investigación, divulgación de los hechos ocurridos y la memoria de las víctimas.  

Se trata de un homenaje de recuerdo, reconocimiento y dignificación a las víctimas de la represión franquista que se ha desarrollado en el Cuadro 1 del cementerio municipal, lugar donde fueron enterradas la mayoría de las personas asesinadas.  

De esta manera, con la colocación de una placa, un monolito y la disposición de un espacio abierto a la memoria histórica, el Ayuntamiento de Logroño recuerda la memoria de las más de 2.000 personas que fueron asesinadas en Logroño y La Rioja entre julio y diciembre de 1936, de las que más de 400 fueron enterradas en el cementerio municipal.  

En el acto han intervenido el presidente de La Barranca, Ricardo Blanco; los miembros de la barranca Martín Martínez y Jesús Vicente Aguirre; el cantautor Paco Marín y la cantautora Elena Aranoa, así como el alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza. EFE