La vicepresidenta Tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera(2d); la ministra de Sanidad, Carolina Darias(2i); el presidente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, Jesús Aguilar(d) y la presidenta de La Rioja Concha Andreu (i), tras la firma de un protocolo para la mejora de la atención en el medio rural y la viabilidad económica de las farmacias, este miércoles en Briñas. EFE/ Raquel Manzanares

Las farmacias se afianzan en el mundo rural

Briñas, (EFE).- El Gobierno de España y el Consejo General de Farmacéuticos han suscrito un protocolo, en la localidad riojana de Briñas, por el cual las farmacias afianzarán su papel sociosanitario en el mundo rural.

Lo harán a través del impulso de un modelo de oficina comunitaria, la mejora de su digitalización y las acciones de salud pública para colectivos vulnerables en zonas despobladas, como los mayores que viven solos.

Estos son algunos de los puntos que recoge este protocolo de colaboración para crear el Programa de Farmacia Comunitaria Rural, que este miércoles han suscrito las ministras para el Reto Demográfico, Teresa Ribera; y de Sanidad, Carolina Darias; y el presidente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, Jesús Aguilar.

El protocolo se ha rubricado en el municipio riojano de Briñas, que tiene unos 200 habitantes y que se ha escogido como ejemplo de la importancia de mantener abiertas las farmacias en el medio rural, que es el objetivo final de este documento.

En el acto han estado presentes, además, la presidenta del Ejecutivo riojano, Concha Andreu; la delegada del Gobierno en La Rioja, Beatriz Arraiz; el secretario de Estado para el Reto Demográfico, Francisco Boya; y varios farmacéuticos de pequeños municipios de esta comunidad autónoma.

La presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, ha destacado cómo las farmacias contribuyen a evitar la despoblación de las zonas rurales, ya que “estar alerta en municipios pequeños es importantísimo”, por lo que debe de ser un servicio que “siga siendo accesible en todo el territorio nacional”.

Andreu ha participado en Briñas en la firma del protocolo para la creación del Programa de Farmacia Comunitaria Rural, que han suscrito las ministras para el Reto Demográfico, Teresa Ribera; y de Sanidad, Carolina Darias; y el presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, Jesús Aguilar.

La jefa del Ejecutivo riojano ha destacado que “Briñas en un pueblecito que representa lo que es la farmacia rural” y ha incidido en la necesidad del “cuidado de los profesionales de las farmacias rurales”. EFE