Unas 2.000 personas, según fuentes de la organización, se han manifestado este miércoles, Día Internacional de la Mujer, por las calles de Logroño para reivindicar derechos en igualdad, como garantía de democracia y libertad. EFE/Raquel Manzanares

Unas 2.000 personas se manifiestan en Logroño para exigir derechos en igualdad

Logroño, (EFE).- Unas 2.000 personas, según fuentes de la organización, se han manifestado este miércoles, Día Internacional de la Mujer, por las calles de Logroño para reivindicar derechos en igualdad, como garantía de democracia y libertad.

La manifestación, convocada por la Plataforma 8 de Marzo, ha contado con la presencia de representantes de las organizaciones que la integran – PSOE, IU, UGT, CCOO, USO y Mujeres Progresistas-, así como de la presidenta de La Rioja, Concha Andreu, y gran parte de los miembros de su equipo de Gobierno.

A pesar de la lluvia, miles de personas se han concentrado a última hora de la tarde en la Glorieta del Doctor Zubía para conmemorar, un año más, el Día Internacional de la Mujer, con una multitudinaria manifestación, en la que ha destacado el color violeta característico de esta efeméride.

La pancarta violeta de la Plataforma 8 de Marzo, con el lema “Los derechos en igualdad, garantizan democracia y libertad”, ha presidido la manifestación, seguida de otra del mismo color, del PCE, en la que se podía leer “sin consentimiento es violación ¡solo sí es sí!”, en alusión a la denominada ley del “solo sí es sí”.

La portavoz de la Plataforma 8 de Marzo, Izaskun Fernández, secretaria de igualdad de PSOE de Logroño, a la salida de la manifestación. EFE/Raquel Manzanares

Este año, ha ejercido de portavoz de la Plataforma convocante la secretaria de Igualdad del PSOE de Logroño, Izaskun Fernández, quien, en declaraciones a los periodistas al inicio de la marcha, ha explicado que en La Rioja “no hay un momento de desunión” en el feminismo.

“Es cierto -ha subrayado- que, otras veces, hemos hecho esfuerzos muy grandes todas las sensibilidades feministas que hay en esta región para ponernos de acuerdo y salir todas juntas, y eso es en lo que se tiene que trabajar porque, al final, todas dejamos las siglas a un lado y salimos bajo un solo lema”.

Ha destacado la gran variedad de participantes en la marcha en cuanto a género, edad y afiliación ideológica porque “la ciudadanía riojana no se merece otra cosa que la unidad”. EFE