Luis Ruiz
Arnedo, (EFE).- Tras cerca de quince años gestionando festejos por toda la geografía española, el aragonés Ignacio Ríos repite en la gestión de la plaza de toros de Arnedo, el Arnedo Arena, que define como “un referente taurino”.
Así lo explica en una entrevista con EFE en un intenso fin de semana taurino de la final del XX Zapato de Plata y el mano a mano Urdiales- Roca Rey los días 18 y 19 de marzo, respectivamente.
“Que la plaza de Arnedo fuera un referente taurino en el comienzo de la temporada fue un reto que me propuse cuando inicié esta gestión. Ver que poco a poco, con mucho esfuerzo, la afición está respondiendo me hace seguir tremendamente ilusionado”, ha declarado.
Ha explicado que, “cuando en 2019 inicié esta gestión, la situación era bastante confusa; no era sencillo embarcarse en dicho proyecto. Me lo propuse como un desafío al que había que aportar imaginación y mucho esfuerzo. Por medio se cruzó la pandemia, todo se paró y hubo que añadir arrestos. Hoy por fortuna todo parece reconducido”.
Preguntado por la aceptación que ha tenido el cartel del domingo 19 – mano a mano Diego Urdiales – Roca Rey – Ríos se muestra satisfecho.
Anunciar figuras tiene su complicación; a cualquier empresario le gusta dar carteles de” relumbrón” y cuando se consigue es algo “que te llena”. No es sencillo, eso solo es posible si antes te has ganado el respeto y la confianza de esas mismas figuras, ha detallado.
El empresario aragonés precisa que ahora continua siendo más “positivo” dar más calidad que cantidad. Trabajar los pueblos, que te vean, pisar el terreno, implicar al aficionado y al que no lo es tanto para proponer no sólo corridas de toros que son muy relevantes, sino otros festejos, denominados como menores, como son las novilladas, es algo fundamental, ha
explicado.
En este sentido, Ríos ha definido a Arnedo como un lugar “emblemático”. La tradición por las novilladas con el certamen del Zapato de Oro, así como las ya veinte ediciones del Zapato de Plata, dicen mucho del “arraigo” que el escalafón novilleril tiene en esta plaza.
Otro factor que Ríos tilda como muy positivo en la afición arnedana es el “compromiso” del público joven. Ver el relevo generacional es algo que me “anima” a pensar en nuevos proyectos relacionados con dar novilladas allí donde sea viable, ya que es de ahí de donde saldrán las figuras del futuro, ha afirmado.
Sobre us expectativas para esta temporada que acaba de arrancar, Ríos tiene como objetivo” trascendental” mantener lo ya conseguido e intentar que el público que se acerque y poble los tendidos salga contento.
En el entorno taurino las cosas cambian de un día para otro y uno no sabe si lo hará para bien o para mal. De ahí que ante todo haya que ser “perseverante” y sin bajar la guardia ser también “muy paciente”, ha detallado.