La ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño (i) ,junto a la secretaria general del PSOE riojano y presidenta del Gobierno regional, Concha Andreu, en un encuentro sobre economía organizado por el PSOE de La Rioja. EFE/Fernando Diaz

Andreu asegura que el PSOE no trabaja “para una sola legislatura, sino por el futuro”

Logroño, (EFE).- La secretaria general del PSOE de La Rioja, Concha Andreu, ha afirmado este sábado que los socialistas no trabajan “para una sola legislatura, sino para el futuro, y hay que seguir haciéndolo con honestidad, cercanía, vocación de servicio, amor y lealtad a España, y compromiso con Europa”.

Andreu ha clausurado la Jornada de empleo e industria organizada por el PSOE riojano en Logroño, en la que también ha participado la vicepresidenta primera del Gobierno de España y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño.

La secretaria general de los socialistas riojanos se ha mostrado convencida de que el partido que lidera va a “ganar y gobernar” tras las elecciones autonómicas y municipales del próximo 28 de mayo, “para continuar cambiando las cosas, porque hay que consolidar el cambio”.

Tres proyectos estratégicos

Ha destacado el proyecto de Enorregión puesto en marcha esta legislatura por el Gobierno regional, que busca “liderar el futuro del sector del vino con la digitalización y la Inteligencia Artificial (IA)”, ya que, ha dicho, La Rioja es la comunidad autónoma en cuyo Producto Interior Bruto (PIB) tiene mas peso este sector.

La Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja, ha proseguido, “solo apuesta por vender vinos de calidad excepcional”, porque esta región cuenta con “360 bodegas, 12.000 marcas de vino, la mejor bodega del mundo, la mejor enóloga del mundo, el mejor enólogo de España y el mejor vino del mundo”.

Ha destacado que, para la creación del futuro Centro Nacional de Tecnologías del Envase y el Embalaje, que se ubicará en Calahorra a partir de 2025, los Gobiernos de España y La Rioja invertirán de forma conjunta 40 millones de euros.

Este centro, ha proseguido, “va a tener que ver al 100 por ciento con la revolución verde, y captará nuevas inversiones, proyectos e innovación para transferir soluciones al sector del envase y del embalaje”.

Andreu ha destacado que la iniciativa Valle de la Lengua ha supuesto “inversiones desconocidas hasta ahora en esta comunidad autónoma para que sea una referencia mundial de la nueva economía de la lengua”.

Entre estas inversiones, ha detallado “los 21,5 millones de euros para el fomento del turismo cultural, idiomático, gastronómico, enológico y natural; los 7,5 millones de euros para la creación de contenedores culturales que permitan el desarrollo de iniciativas empresariales; y los 9 millones de euros para el proyecto Voces de la Lengua”.

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, en un encuentro sobre economía organizado por el PSOE de La Rioja. EFE/Fernando Diaz

Liderazgo, visión de futuro y orgullo

Por su parte, Calviño ha ensalzado la gestión de Andreu al frente del Gobierno riojano, en el que ha demostrado que tiene “liderazgo, visión de futuro y orgullo”, tres cualidades que, incluso, “le sobran”.


Ha resaltado que, con unas circunstancias internacionales marcadas por la incertidumbre, el Gobierno ha apostado por la responsabilidad fiscal, la justicia social y las reformas estructurales mirando al futuro.

“Quedarse quietos en este momento es volver atrás. Gracias a esta política económica hemos podido responder a las crisis y dificultades de los últimos tres años, como una pandemia, una guerra a las puertas de Europa, de volatilidad de los mercados bancarios”, ha relatado.

En este sentido, la vicepresidenta primero ha recalcado que el Gobierno ha actuado “con eficacia, responsabilidad y rigor, respondiendo primero a lo urgente, pero sin perder de vista lo imprescindible”.