La diputada de IU de La Rioja, Henar Moreno, en una intervención en el Pleno del Parlamento riojano. EFE/Raquel Manzanares

La coalición Podemos-IU, en el aire en La Rioja por las asignaciones económicas

Logroño, (EFE).- La diputada regional de IU La Rioja, Henar Moreno, ha acusado este miércoles a Podemos de “jugar sucio” al pedir un 70 por ciento de los recursos económicos que obtendrían por su representación pública si ambos partidos concurren como coalición en las próximas elecciones autonómicas del 28 de mayo.


En una rueda informativa, Moreno ha explicado que “no da por cerrado” el proceso de negociación para elaborar estas listas electorales, cuyo plazo de presentación oficial finaliza en la medianoche del próximo viernes, 14 de abril.

Ha recordado que, el pasado verano, IU y Podemos alcanzaron en La Rioja un acuerdo verbal para que Moreno encabezase la candidatura autonómica de una coalición de ambas formaciones políticas, una decisión que debía ser ratificada por la dirección estatal de Podemos.

El pasado domingo, 9 de abril, los dos partidos acordaron que IU encabezase la lista autonómica al Parlamento de La Rioja y Podemos la municipal al Ayuntamiento de Logroño, con un reparto al 50 por ciento del resto de miembros de las candidaturas y de las contrataciones que se realizasen en ambas instituciones.

En esa negociación, ha relatado Moreno, IU “cedió” un 10 por ciento de los recursos económicos que se lograsen por la representación pública, de modo que se repartirían al 60 % para Podemos y al 40 % para IU.

Exigencias de Podemos

Con este acuerdo ya cerrado, ha agregado, se convocó el lunes 10 por la noche a la coordinadora regional de IU para que lo ratificase, pero justo antes se recibió una contraoferta del 70 % de recursos económicos para la formación morada, una cifra “inasumible” que no están dispuestos a conceder desde Izquierda Unida.


“Resulta curioso que en Podemos no hayan tenido ningún problema en asumir íntegramente el programa electoral planteado por IU, porque era el único presentado en esta negociación, pero no es serio ni responsable que no se alcance un acuerdo por una mera cuestión de intereses económicos”, ha recalcado.

Ha cuestionado que, en Podemos, las decisiones sobre La Rioja se tomen desde Madrid, que también designó en 2019 a la “nefasta” candidata autonómica de la coalición Unidas Podemos, actual diputada regional y consejera de Igualdad del Gobierno riojano, Raquel Romero, quien fue expulsada durante esta legislatura de la formación morada pero ha continuado como parlamentaria no adscrita.

Sin embargo, ha recalcado que ella prefirió en 2019 no entrar a formar parte del Ejecutivo regional, porque “los recursos económicos no son para mejorar la vida, sino para hacer política”, que es a lo que se ha dedicado durante toda la legislatura, tras firmar un acuerdo programático con el PSOE.

“Unir fuerzas” en la izquierda

Moreno ha insistido en la necesidad de “unir fuerzas” en la izquierda, para evitar en La Rioja que se constituyan gobiernos como el de Castilla y León (PP-Vox) o que se vuelva a repetir otra etapa de 24 años del PP.

También ha criticado que desde Podemos se exijan primarias a Yolanda Díaz para su proyecto Sumar pero en La Rioja las rechazaron en junio de 2022 cuando IU las propuso para elaborar las candidaturas autonómicas y municipales de los comicios del próximo 28 de mayo.

“En Podemos utilizan la democracia como instrumento para imponer su santa voluntad”, ha censurado la diputada de IU La Rioja.
Ha concluido que, “no es de recibo que en este momento histórico Podemos no esté a la altura, porque está mucho en juego”, por lo que ha confiado en que las bases de Podemos “obliguen” a su dirección estatal a rectificar su decisión sobre la coalición.