Vistas de unas viñas en San Vicente de la Sonsierra, en una imagen de archivo (13/06/2022).EFE/Raquel Manzanares.

El Gobierno de La Rioja quiere conocer las cifras del vino almacenado en exceso

Logroño, (EFE).- La presidenta del Gobierno riojano, Concha Andreu, ha pedido este jueves al sector vitivinícola regional que, en un plazo de quince días, le remita el volumen de vino de Rioja que tiene almacenado en exceso para poder plantear una ayuda a la destilación.


Andreu se ha reunido con las organizaciones del sector del vino en La Rioja, que le han expresado su preocupación por el exceso de vino almacenado en las bodegas y la proximidad de la próxima vendimia, “cada vez más adelantada” por las condiciones climatológicas.

En una rueda informativa, la presidenta ha indicado que el sector recibirá ayuda para solucionar los problemas de almacenamiento de vino de Rioja excesivo y ha dicho que la disponibilidad de su Ejecutivo con el sector “es total”.

Ha avanzado que, a partir del próximo día 2, se enviará un formulario “sencillo y ágil” a los elaboradores con granel para que, en 15 días, remitan al Gobierno los excedentes que tienen susceptibles de destilación porque “habrá ayudas”, pero hay que saber de qué volumen de vino se trata parar conocer “cuántos fondos hay que poner”.

NO HABRÁ UNA DENOMINACIÓN A DOS VELOCIDADES

Por otra parte, ha asegurado que su Gobierno no contribuirá a que haya “una Denominación de Origen a dos velocidades, sino a apoyar al sector a superar esta situación -de excedentes de vino de Rioja almacenado-, porque “a nadie nos gusta la destilación” para el vino de Rioja.

Ha reconocido que el Gobierno vasco ha hecho públicos los litros de vino subvencionables con la destilación a los elaboradores de la parte alavesa de la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja -formada por las comunidades riojana, vasca y navarra-, pero ha dicho que no son cifras oficiales.

También ha subrayado que le gustaría “tener los fondos económicos que tiene el Gobierno vasco” y ha incidido en que “hay que tener datos para calcular cuánto hay que poner este año y el próximo para destilación”.