Logroño, (EFE).- El nuevo alcalde de Logroño, el popular Conrado Escobar, se ha comprometido a gobernar la ciudad “de forma previsible y coherente” y ha asumido el compromiso de buscar “consensos de ciudad”.
Escoar ha tomado posesión este sábado en un salón de plenos abarrotado, con el presidente electo de La Rioja, Gonzalo Capellán, entre el público, además de los anteriores alcaldes de la ciudad como Manuel Sainz, Tomás Santos y Cuca Gamarra; los expresidentes de La Rioja, Pedro Sanz y José Ignacio Ceniceros; y otros representantes políticos.
Ha sido elegido con el apoyo de sus 13 compañeros en el Grupo Popular, mientras que el candidato del PSOE y hasta hoy alcalde, Pablo Hermoso de Mendoza, ha logrado 8 votos, ya que uno de sus concejales, Álvaro Foncea, ha abandonado la sala nada más jurar el cargo debido a que participa en un proceso selectivo, ha detallado.
Además, las candidatas de Vox, María Jiménez; Podemos, Amaia Castro; y el del Partido Riojano, Rubén Antoñanzas, se han votado a sí mismos.
Escobar ha explicado que presentará su equipo de Gobierno el próximo lunes y ha asegurado que en su mandato se atendrá “a dos compromisos” el, “ser alcalde para todos y apostar por los consensos en torno a los grandes temas de ciudad”.
Porque la capital riojana “se ha definido en torno a acuerdos de calado sobre temas urbanísticos, sociales, Casco Antiguo, participación o económicos” y “quiero afianzar consensos para ganar el futuro y la convivencia”
Ha definido esos consensos como “Pactos con Ñ” que planteará en 5 bloques: revisión del PGM, Infraestructuras y Soterramiento; comunicaciones; convivencia y policía local; impulso económico; y barrios.
“Pretendo que sean acuerdos a largo plazo para proyectar estabilidad en las medidas” y para ello quiere constituir una mesa de trabajo, en el marco del Consejo Social “que articulará el proceso de participación e información, plazos y previsión presupuestaria y concluiría con la participación de los grupos políticos municipales”.
Además, quiere realizar una ronda de contactos con todos los portavoces municipales el próximo 20 de junio “abordar este asunto y los temas que cada uno decida”; ha anunciado que quiere recuperar la figura de los concejales de distrito; e intensificar la comunicación con los municipios del área metropolitana; además quiere que la primera rebaja fiscal de Logroño se apruebe en julio.