Unos 800 estudiantes de 20 nacionalidades se han graduado en diferentes estudios de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR). EFE/Raquel Manzanares

Más de 800 alumnos de Unir celebran su graduación

Logroño, (EFE).- Más de 800 estudiantes de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) han celebrado su graduación en un acto que se ha celebrado de forma presencial, con casi 500 asistentes, y telemática, para más de 20 nacionalidades diferentes.

En Logroño, a lo largo del fin de semana se han graduado alumnos de Derecho y de Empresa y Comunicación, ESIT, Ciencias de la Salud y Ciencias Sociales y Humanidades; junto a los de Educación.


“Quiero expresar mi felicitación a quienes os graduáis hoy por el esfuerzo mantenido a lo largo del tiempo que habéis realizado porque contrariamente a una idea que parece haberse instalado en la sociedad actual, las cosas no se consiguen cuando se desean muy intensamente, sino cuando se pone el esfuerzo necesario”, ha afirmado este sábado el rector José María Vázquez García-Peñuela.

Entre los principales países de origen de los estudiantes presentes en Logroño figuran España, Austria, Grecia, Italia, Polonia, Reino Unido, Suiza, Paraguay, República Dominicana, Venezuela, Colombia, Chile, Ecuador, El Salvador, Argentina, Filipinas y Guinea Ecuatorial, muestra de la internacionalización de la universidad en línea.


“Si queremos que este mundo sea mejor estemos mucho más dispuestos a cumplir lo mejor posible nuestros deberes que a exigir nuestros derechos”, ha concluido Vázquez García-Peñuela.

Evitar anglicismos

Teresa Santa María Fernández, vicerrectora de Acción Cultural de UNIR, ha pronunciado la lección magistral ‘Situación y retos del español en el mundo actual’ en la ceremonia de este sábado.

Ha propuesto a los hispanohablantes “evitar anglicismos y siglas que no sean necesarios, poner las tildes sobre las ‘íes’ y las vocales que lo necesiten para no darnos un susto mayúsculo”, considerar el tiempo que leen a sus hijos “como tiempo ganado” y pensar que el cuidado de la lengua -de cualquier lengua – “es cosa de todos”.