La ministra de Educación, Pilar Alegría, ha visitado las obras del nuevo colegio de Casalarreina -junto al alcalde del municipio, Félix Caperos- y ha incidido en la apuesta del Gobierno por la escuela rural.

Alegría incide en la importancia de las inversiones en la escuela rural

Casalarreina, 23 (EFE).- La ministra de Educación, Pilar Alegría, ha subrayado la importancia de las inversiones educativas en el medio rural, para que sus habitantes cuenten con los mismos servicios y puedan decidir en dónde desean vivir.

Alegría ha hecho estas declaraciones en su visita a las obras del nuevo colegio de la localidad riojana de Casalarreina, donde también ha participado en el acto de final de curso escolar, que ha sido, además, la “despedida” del edificio que ha acogido el centro educativo durante seis décadas y que desde septiembre será sustituido por otro en el que se han invertido unos cinco millones de euros.

La ministra ha estado acompañada por la presidenta del Gobierno de La Rioja en funciones, Concha Andreu, y el alcalde de Casalarreina, Félix Caperos, que ha recordado cómo este centro es una demanda del municipio desde 2007.

Este nuevo colegio sustituirá a partir del próximo curso al actual CEIP de la localidad, después de unas obras que se han prolongado desde julio de 2021; el nuevo colegio se divide en dos volúmenes, con lo que en un edificio se ubicarán las aulas y en otro el gimnasio y los accesos; dispondrá de un comedor para 80 comensales, aunque se puede ampliar y también cuenta con espacios para vestuarios, limpieza y otras instalaciones.

Tras visitar las obras del futuro colegio, la ministra de Educación ha incidido en que este tipo de actos “suponen algo importante para todos los que de una manera u otra, estamos implicados en la gestión de la educación”.

Ha recordado que este municipio pedía un nuevo colegio desde 2007 “y hoy lo que fue una promesa en su momento se ha convertido por fin en una realidad” para “dar la posibilidad de que unos 88 alumnos y 22 profesores, desde el año que viene puedan venir aquí a estudiar, a formarse y hacerlo además en unas magníficas instalaciones”.

Alegría ha recalcado “lo que supone para nuestros municipios, especialmente en esos de la España rural, como Casalarreina, poner en marcha un colegio como este, porque al final muchas de las familias a la hora de elegir dónde vivir, dónde desarrollar su proyecto de vida, necesitan que les demos unos servicios de calidad y me atrevería a decir que uno de los más básicos y más fundamentales, es el educativo”.

Ha recordado, también, que en 2023 La Rioja va a recibir alrededor de 37 millones de euros “para seguir haciendo una mejor educación” y “garantizar cuestiones tan básicas como que aproximadamente 7.000 riojanos puedan disfrutar de una beca, o poner en marcha más de 120 plazas de educación infantil”.

COMPROMISO CON LA ESCUELA RURAL

La presidenta del Ejecutivo riojano, Concha Andreu, ha incidido en que el proyecto de este colegio tiene un carácter “emblemático” respecto al apoyo que su Ejecutivo ha hecho esta legislatura a la escuela pública en el medio rural.

“La escuela pública es importante siempre para el desarrollo integral de los menores, pero en el medio rural también lo es para generar comunidad y para garantizar la igualdad de oportunidades” con lo que es “un servicio clave a la hora de fijar población al territorio”, ha afirmado.

Por ello “este Gobierno regional ha estado totalmente comprometido con la escuela rural, un compromiso que hemos convertido en más inversión y medios técnicos y personales”, ha concluido la presidenta en funciones del Gobierno riojano.