LOGROÑO (LA RIOJA) 02/07/2023.- El nuevo consejero de Hacienda, Gobernanza Pública, Sociedad Digital y portavoz del Gobierno riojano, Alfonso Domínguez, ha prometido este domingo "una comunicación completamente transparente" de la acción del Ejecutivo para que los ciudadanos puedan "examinarla y verificarla", en Logroño. Domínguez ha hecho estas declaraciones a los periodistas tras jurar su cargo, en el que tiene "mucha ilusión y mucha responsabilidad" de cara a la nueva etapa de este Gobierno. EFE/Raquel Manzanares

Sáinz Yangüela, Garrido y Herranz, nuevos directores generales

Logroño, (EFE).- El exconcejal logroñés Ángel Sáinz Yangüela, el diputado autonómico Jesús Angel Garrido y la exeurodiputada Esther Herranz son algunos de los diez nuevos directores generales que ha nombrado este lunes el Gobierno de La Rioja, ha detallado su portavoz, Alfonso Domínguez.


se trata de personas con “competencia técnica, experiencia en gestión y capacidad de trabajo”, ha añadido Domínguez en una rueda informativa para dar a conocer algunos de los nombramientos acordados para el segundo nivel del nuevo Gobierno regional.

Sáinz Yangüela, quien fue concejal popular de Logroño en la pasada legislatura, será el director general de Función Pública; el diputado popular Jesús Ángel Garrido, quien dejará su acta en el Parlamento autonómico, asumirá la de Tributos; y Herranz la de Fondos Europeos y de la Oficina en Bruselas.

También se ha acordado mantener a los anteriores directores generales Guillermo Bravo, en la de Control Presupuestario; a Gonzalo Aparicio en la de Humanización, Prestaciones y Farmacia; y a María Jesús Miñana en la de Agricultura y Ganadería.
La Dirección General de Servicios Sociales la ostentará Marta Gómez; la de Turismo, Virginia Borges; la de Deportes, Diego Azcona; y la de Política Territorial, Carlos Alonso.

El portavoz del Gobierno ha precisado que estos nombramientos se han producido este lunes por “la inmediatez” que precisan sus áreas de gestión y, en los próximos días se completará el resto de la estructura del Ejecutivo, que tomó posesión ayer, domingo.


Por otra parte, ha recalcado que el espacio dedicado a informar de los asuntos del Consejo de Gobierno se destinará únicamente a comunicar la acción del Ejecutivo, que huirá de utilizarlo para “hacer política”, ya que, para ello, hay otros lugares al respecto, como el Parlamento.