El alcalde de Logroño, Conrado Escobar, en una imagen de archivo. EFE/Raquel Manzanares

Escobar advierte de que ha habido una gestión municipal “irresponsable” de los fondos europeos

Logroño, (EFE).- El alcalde de Logroño, el popular Conrado Escobar, ha reprobado este martes que “ha habido una gestión irresponsable de los fondos europeos” por el anterior equipo de Gobierno, presidido por el socialista Pablo Hermoso de Mendoza, que “puede hipotecar una legislatura”, aunque “haremos lo posible para que no suceda y pelearemos por no perder fondos”.


En este sentido se ha pronunciado en una rueda informativa, en la que ha ofrecido una fotografía administrativa-financiera de los proyectos y fondos europeos tramitados por el anterior Gobierno .

La UE tiene aprobados 44 proyectos para el Ayuntamiento de Logroño, de un total de 107 solicitados, por un importe de unos 47 millones de euros, lo que se traduce en una subvención de 35,2 millones, que obligan a una inversión municipal de 11,6 millones de euros, ha informado.

Ello significa que, desde el punto de vista presupuestario, el Ayuntamiento de Logroño “queda maniatado”, si se considera que su margen de inversión se sitúa ente los 6 y 7 millones de euros, ha indicado el alcalde.

Escobar ha estado acompañado por la portavoz del Gobierno, Celia Sanz, y el concejal de Administración Pública, Interior y Participación Ciudadana Francisco Iglesias, quien ha pormenorizado la situación de algunos proyectos.

El alcalde ha agradecido el trabajo de todas las unidades del Ayuntamiento para facilitar la situación administrativa de los fondos europeos y ha incidido en que su equipo va a hacer “las cosas bien, con la premisa de que los proyectos tengan una finalidad y un objetivo”.

El equipo de Gobierno, en sus tres semanas de gestión administrativa en el comienzo de la nueva legislatura, ha comenzado a estudiar cada una de las situaciones de los fondos y se adoptarán las decisiones oportunas, con criterio.

El alcalde ha precisado que los 107 presentados, aunque finalmente la UE ha autorizado 44, “ha provocado una situación de barullo generalizado” y, además, sin un plan previo de objetivos que los justifiquen y sin una participación pública o ciudadana, en una gran mayoría.


Una vez conocida toda la situación de los fondos y los proyectos, Escobar ha anunciado la creación urgente de una oficina interna de supervisión y coordinación de fondos europeos, con personal municipal.


En paralelo, se ha comenzado a revisar cada proyecto con criterios de “participación y escucha a vecinos y comerciantes”, como son los casos de la reforma de la calle Sagasta, Avenida de Portugal o Duquesa de la Victoria.

Cada proyecto se someterá a la revisión técnica y al impacto en la ciudad porque las subvenciones deben de tener una finalidad lógica y acordes a las necesidades y demandas de la ciudadanía, ha indicado y ha también que el rediseño de los proyectos se debe ajustar también al calendario europeo, porque, en algunos de los casos, quizá sea posible ampliar plazos si las condiciones administrativas de la subvención lo permiten.