La banda británica Crystal Fighters en un concierto en 2022 Granada. EFE/Pepe Torres.

El RockLand Art Fest de Santo Domingo espera triplicar su público, hasta 15.000 personas

Gonzalo Ortega
Logroño, (EFE). – El RockLand Art Fest, que se celebrará en Santo Domingo de la Calzada durante los tres próximos días y la actuación de doce bandas, prevé triplicar la asistencia de su edición anterior, que fue de unos 4.500 espectadores, con el objetivo de alcanzar los 15.000, ha afirmado este jueves a EFE su director, Sergio Moreno.

Como consecuencia de esta gran afluencia de público, la mayoría de entre 30 y 65 años, la organización ha fletado doce autobuses desde distintos puntos de la zona norte de España, como Logroño, Bilbao, Vitoria y Pamplona; y ha puesto en marcha la gestión de autobuses lanzadera entre el recinto del festival y el campin de Bañares.

Moreno ha asegurado que, tras recibir diferentes datos, se puso en contacto con los responsables del campin y, así, ofrecer facilidades a los más de 600 huéspedes que estarán exclusivamente para el festival alojados en este espacio de Bañares, en bungalós y autocaravanas.

RockLand Art Fest ha duplicado su presupuesto, desde el medio millón de euros en 2022 hasta superar el millón en 2023; y contará con doce bandas, nacionales e internacionales, para disfrutar de tres días de música en directo, con grupos como Crystal Fighters, The Hellacopters, Ilegales, Franz Ferdinand y The Offspring.

“La apuesta por una edición mucho más internacional llegó el año pasado cuando hicimos balance, dándonos cuenta de que había que dar un paso adelante en lo que a bandas mundiales se refería”, ha explicado Moreno, sobre el evento que llenará Santo Domingo de la Calzada de música rock entre el 14 y el 16 de julio.

También actuarán Belako, Supercremalleras, Himalayas, Cobardes, The Gulps, Sports Team y The Stranglers para completar el cartel de esta segunda edición de RockLand Art Fest.

EL MAYOR RETO: EL CAMBIO DE UBICACIÓN

Sergio Moreno, también gerente de la empresa organizadora Rock InTrio, ha detallado que la internacionalidad del festival implica una producción y un espacio “infinitamente más elevado” por parte de las bandas protagonistas, por lo que “el cambio de ubicación del escenario principal a las pistas de atletismo de Santo Domingo ha sido nuestro mayor reto”.

El nuevo escenario, que permite acoger hasta 18.000 personas, “creo que tendrá muy buena acogida por la gente, si bien el resto de los escenarios serán muy parecidos a los del año pasado”, ha añadido.

RockLand Art Fest 2023 dispone del escenario principal en las pistas de atletismo, junto con dos escenarios secundarios en el quiosco del Paseo del Espolón y en la calle Madrid, donde ambos días se podrá disfrutar de un vermú rockero de acceso gratuito.

Moreno ha indicado que, según sus datos, los asistentes al festival tendrán, la mayoría, entre 30 y 65 años; y se prevé que “devuelvan a Santo Domingo de la Calzada y alrededores un retorno económico de cerca de dos millones de euros”.

Además, ha destacado que su objetivo es incluir este festival en el circuito internacional de las bandas y giras de rock, por lo que La Rioja se convertiría en una parada obligatoria de las mismas. EFE