Logroño. (EFE).- Logroño ha dado este viernes la bienvenida a la reunión informal de Justicia y Asuntos de Interior de la UE, que se celebrará los próximos días 20 y 21, con el izado de la bandera de España, junto al Monumento al Labrador, en la Avenida de la Solidaridad, que simboliza la recuperación de la memoria de este país.
Una bandera de España, de 4 metros, sujeta a un mástil de 10 metros de altura, se ha izado en un acto que han presidido la delegada del Gobierno en La Rioja, Beatriz Arraiz; la presidenta del Parlamento regional, Marta Fernandez, y el alcalde de Logroño, Conrado Escobar, entre otras autoridades civiles y militares.
La delegada del Gobierno ha afirmado que celebrar este izado de la bandera de España es “celebrar la cohesión que debe estar presente en este país, una España representada por su bandera, que ha transitado por un camino de libertad, convivencia y progreso”.
“España, al igual que la UE -ha subrayado- es una comunidad de valores, libertad, democracia e igualdad, un país en el que nadie se siente excluido”, ha subrayado Arraiz, quien también se ha dirigido a la Guardia Civil, que es un cuerpo que representa “un compromiso con España”.
El alcalde de Logroño, en nombre de toda la Corporación Municipal, también ha expresado su gratitud por que Logroño haya sido elegida para “hablar de derechos y libertades” y ha dicho que la capital riojana “estará al nivel de esta importante reunión”.
La bandera de España “ondea a España, a Europa y a los valores que nos unen a todos los europeos”, ha dicho.
El acto, en el que han desfilado las unidades de la Unidad de Acción Rural y X Zona de la Guardia Civil en La Rioja, ha concluido con gritos de Viva España, La Guardia Civil, Logroño y La Rioja y la interpretación del himno nacional.
La colocación de la bandera también es el primero de los actos centrales, a nivel nacional, de la celebración de la semana institucional con motivo de la celebración de patrona de la Guardia Civil, la Virgen del Pilar, en Logroño, del 2 al 8 de octubre próximos.