Logroño (EFE).- El juicio con jurado por el “crimen del parque del Ebro” de Logroño comenzará el próximo 20 noviembre, con cuatro acusados a quienes el fiscal pide una pena de 25 años como presuntos autores de un delito de asesinato y otros 5 por un delito de robo con violencia.
El Tribunal Superior de Justicia de La Rioja (TSJR) ha avanzado este jueves, en una nota, que el magistrado presidente de la Audiencia Provincial encargado de enjuiciar por el procedimiento del Tribunal del Jurado ha señalado el inicio de la vista oral.
Los hechos objeto de enjuiciamiento se refieren al asesinato de I.H., de 34 años, el 6 de abril de 2021 en el parque del Ebro de Logroño, presuntamente a manos de cuatro jóvenes de entre 22 y 28 años de edad, así como por dos chicas menores.
Según el escrito del Ministerio Fiscal, a las 23:15 horas de ese día, los cuatro acusados, tres de ellos con varios antecedentes penales, y las dos menores abandonaban el parque cuando vieron sentado en un banco a I.H. junto a su bicicleta de montaña.
Los jóvenes se acercaron al notar que estaba embriagado y le pidieron tabaco, pero la víctima se negó a darles cigarrillos a la vez que lanzó un piropo a una de las menores.
Entonces, uno de los acusados propuso a sus amigos quitarle el dinero y todos los objetos que llevara encima, una propuesta que fue aceptada por todos.
Paliza mortal y abandono
Para anular cualquier oposición de la víctima, uno de ellos, según el relato del fiscal, “sin decirle nada se dirigió a I.H. y de manera inopinada y por sorpresa le dio un fuerte golpe en la cabeza, dejándole aturdido, en el suelo y sin capacidad de responder a la agresión”.
A continuación, añade, “el resto de los acusados abordaron sucesivamente a I.H., que estaba en el suelo, inerme, y le propinaron nuevos golpes, puñetazos y patadas, acción que repitieron todos ellos sin que pudiera oponer resistencia”.
Los acusados, tras dejar inconsciente y mal herido a I.H., le arrebataron todo lo que llevaba encima y le abandonaron agonizando y a la intemperie, siendo conscientes de que su vida corría peligro y que no iba a poder ser auxiliado por nadie, ya que a causa de la pandemia por la covid-19 había toque de queda entre las 23:00 y las 07:00 horas.
El fiscal solicita también en sus conclusiones que los acusados indemnicen de manera conjunta y solidaria a los familiares de I.H. en la cantidad de 300.000 euros y que abonen los gastos al SERIS, que alcanzaron un coste de 6.271 euros.