Más de setenta empresas han empezado a utilizar la conexión entre Agoncillo y el puerto de Bilbao para exportar sus productos. EFE/Raquel Manzanares

Más de setenta empresas riojanas amplían sus exportaciones desde el puerto de Bilbao

Agoncillo (La Rioja), (EFE).- Más de setenta empresas se beneficiarán inicialmente de la nueva conexión ferroviaria del centro logístico de Agoncillo con el puerto de Bilbao, desde donde sacarán sus productos a diferentes destinos internacionales.

Más de setenta empresas de diferentes sectores son, inicialmente, las beneficiarias de esta infraestructura, para llevar sus mercancías principalmente a Reino Unido, Marruecos y diferentes destinos de África y Europa desde el puerto bilbaíno, el más importante del norte de España.

Esta conexión de ferrocarril, con dos trenes semanales, se une a la que ya opera entre Agoncillo y el puerto de Barcelona desde el verano de 2022.

En su intervención, Abel Royo, director General de Royo Operador Logístico, ha explicado que en el centro de Agoncillo se pone en funcionamiento ya una segunda vía de ferrocarril y un nuevo depósito operativo de 12.000 metros cuadrados.

Ha explicado que su compañía, creada en Navarra, ha decidido trasladar su domicilio fiscal a La Rioja y ha recordad que “hace 13 meses inauguramos esta terminal, con un tren semanal a Barcelona” y “hoy ya contamos con dos y otros cinco compartidos con Miranda de Ebro”.

Este centro ha logrado recientemente, ha detallado, la certificación de depósito aduanero, y ha culminado su acuerdo con la naviera WEC Lines y el puerto de Bilbao “con lo que conectamos La Rioja con Reino Unido, Países Nórdicos, Canarias y Marruecos” y “brindamos a todas las industrias de la comunidad la opurtunidad de exportar e importar sus mercancias con un medio de transporte mas eficiente, y mas sostenible”.

Ha destacado el apoyo que recibe del Gobierno de La Rioja y ha incidido en que “aunque hemos estado asentados en Navarra, vamos a establecer nuestra sede social en este centro de Agoncillo, con nuestros cincuenta trabajadores y los impuestos que generamos” porque “ha llegado la hora de unificar nuestra sede y corresponder con esta comunidad que también nos ha tratado siempre”.