El presidente del gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán (2d), junto al presidente de la Federación de Empresas de La Rioja, Jaime García Calzada (2i), visita expositores de La Rioja en la feria Alimentaria que se celebra en Barcelona. EFE/Alejandro García

Capellán subraya el empuje del sector regional que genera el 18% de su PIB

Barcelona (EFE).- El presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, ha subrayado este martes en Alimentaria&Hotelco el potencial de la industria agroalimentaria de la comunidad autónoma, donde el sector supone el 18 % del Producto Interior Bruto (PIB) y genera casi 21.000 empleos.


En declaraciones a los periodistas antes de iniciar un recorrido por la feria, Capellán ha remarcado que la facturación de estas empresas en La Rioja asciende a 1.377 millones de euros, con una importante “vocación exportadora”.


Así, la internacionalización supone ya 750 millones de euros, más de la mitad de la facturación.


El presidente se ha referido también a otras de las características de la industria alimentaria riojana, “muy apegada al terreno”, pues la mayoría son empresas familiares con muy “buen producto” que han “sabido” incorporar la innovación.


Esta combinación es la que, a su juicio, los “diferencia y hace competitivas” en el mercado globalizado.


Se trata de un mercado, ha indicado, que “cambia en gustos y en diversidad, pero sobre todo que apuesta por la salud y, en eso, la alimentación es fundamental”.


Por tanto, el presidente de La Rioja ha situado en este tipo de alimentos, los funcionales, en un “gran nicho de crecimiento y de expansión”.


Capellán ha incidido en la variedad de los productos riojanos, muy potentes en salsas o vinagres, el lácteo, las industrias cárnicas o las conservas vegetales y de pescado, sin olvidar tendencias como la kombucha, los dulces y chocolates.