El alcalde de Logroño, Conrado Escobar, apela a un gran acuerdo entre los grupos políticos, al menos con los dos grandes, PP y PSOE, que permita aprobar los principios del Plan General Municipal e Infraestructuras antes del próximo mes de agosto. Así lo ha adelantado en una entrevista con EFE, en la que ha repasado las principales líneas estratégicas y los retos de legislatura de su Gobierno, en vísperas del primer aniversario de su etapa al frente de la Alcaldía de la capital riojana, el próximo17 de junio. EFE/Fernando Díaz

Escobar apela a un gran acuerdo que apruebe los criterios del Plan General antes de agosto

Pilar Mazo|
Logroño, (EFE).- El alcalde de Logroño, Conrado Escobar, apela a un gran acuerdo entre los grupos políticos, al menos con los dos grandes, PP y PSOE, que permita aprobar los principios del Plan General Municipal e Infraestructuras antes del próximo mes de agosto.


Así lo ha adelantado en una entrevista con EFE, en la que ha repasado las principales líneas estratégicas y los retos de legislatura de su Gobierno, en vísperas del primer aniversario de su etapa al frente de la Alcaldía de la capital riojana, el próximo17 de junio.


Este nuevo Plan General, que ordenará la estrategia urbanística la ciudad en los próximos 25 o 30 años, ha informado, ha estado en fase de redacción de los criterios técnicos por parte de un grupo de trabajo presidido por el decano del Colegio Oficial de Arquitectos de La Rioja, Ángel Carrero.


Este trabajo ya se ha entregado y el siguiente trámite administrativo será que esos criterios se aprueben en un pleno que, como muy tarde, espera que sea en el plazo de un mes y, evidentemente, antes de agosto.

El alcalde de Logroño, Conrado Escobar, en la Glorieta del Doctor Zubía, con motivo de la entrevista concedida a EFE, en vísperas del primer aniversario de su etapa al frente de la Alcaldía de la capital riojana, el próximo17 de junio. EFE/Fernando Díaz


Conrado Escobar (Logroño, 1964) ha asegurado que aprecia que existe “sintonía” con el Grupo Socialista para lograr el máximo consenso posible en estos criterios, al igual que desea que se produzca con el resto de grupos, ya que “la estrategia urbanística de la ciudad no se puede plantear de manera unilateral”.


Este modelo de crecimiento urbanístico deberá atender a aspectos “fundamentales”, como las grandes infraestructuras, entre ellas la ronda sur, el proyecto del soterramiento y las infraestructuras futuras.


También tendrán en él encaje las necesidades de vivienda e industrial, que ya están incardinadas; así como activar políticas de regeneración urbana y una estrategia de ciudad circular porque “el urbanismo tiene que tener cada vez más un contenido sostenible y ecológico, no por una cuestión de política, sino de salud”, ha explicado.


Ha valorado “el esfuerzo” de anteriores Corporaciones en proyectos de ciudad, como la integración del Ebro en la ciudad, la seguridad en los entornos de los centros escolares, que se completará próximamente con una actuación en el colegio situado frente a la antigua estación de autobuses; los pasos elevados en las calles y la creación de aparcamientos.

Escucha a la ciudadanía


Ha transmitido a la ciudadanía que tenga la “máxima confianza” en que los proyectos de urbanización “se van a realizar, escuchando (a los vecinos y comerciantes), procurando que tengan la máxima solvencia técnica y aprovechando al máximo las fuentes de financiación europea”.


El alcalde ha recordado el inicio de las obras, el próximo lunes, en la calle Sagasta, “sin perder la esencia” del proyecto inicial que recibió los fondos comunitarios, pero con la incorporación del sentir mayoritario de comerciantes y vecinos, como se hará en el resto de proyectos, incluidos los que han tenido financiación europea.


En este sentido, ha informado de que está en fase de redefinición el proyecto de las Cien Tiendas, “cuya obras de emergencia se hicieron gracias a la labor extraordinaria del Parque de Obras y Servicios”; y la actuación se hará por tramos, empezando por la calle Beti Jai, a fin de que el perjuicio para los vecinos y comerciantes “sea el mínimo”.


Se ha referido también a la apuesta por el transporte público, adaptado a las necesidades actuales; al impulso a la accesibilidad universal y a la “ciudad 30”, en el sentido de una velocidad máxima en la circulación de 30 kilómetros por hora, como ejes de la política de movilidad.


Ha incidido, además, en la necesaria apuesta por la convivencia, de manera que el espacio público sea compartido, “dando preferencia al peatón”, la creación de nuevos aparcamientos y seguir facilitando la utilización de la bicicleta.

Un ejercicio de lealtad


A este respecto, Escobar ha asegurado que se están cambiando las aplicaciones del “Bicilog” y se va a dar “un empuje a la utilización de la bicicleta eléctrica”, dentro de una apuesta por abrir nuevas formas de movilidad, sin perder de vista que el vehículo particular “sigue siendo una herramienta indispensable”.


Escobar se ha mostrado satisfecho de haber conseguido trasladar algunas reuniones de sus Juntas de Gobierno locales a los barrios para conocer, de cerca, las necesidades y realidades de los vecinos; y de impulsar las Juntas de Distrito porque entiende que las actuaciones deben el resultado de la participación ciudadana y la política local es algo más que aprobar un expediente.


Ha dicho también que se siente “muy contento” de haber instaurado la iniciativa de “los sábados del vecino”, que resumen lo que es la política de la calle y son “un baño de realismo”.


Con “una prudente satisfacción” de que, “razonablemente se están cumpliendo los objetivos” marcados por su Gobierno, Escobar afronta los próximos años de legislatura con la convicción de que “hay proyecto para largo” y muy “satisfecho” de hacer una política a pie de calle y con la voluntad de llegar a los máximos acuerdos y consensos en las actuaciones.


“Concibo la política desde el centro político, la moderación, la convivencia y el encuentro”, ha recalcado, al tiempo que ha tendido la mano a la oposición a practicar “un ejercicio de lealtad” en aras al bien común de la ciudad.