Imagen de archivo del cementerio civil y memorial La Barranca. EFE/Abel Alonso

El Gobierno riojano organizará el 22 de julio un acto institucional por el Día de la Memoria Democrática

Logroño (EFE).- El consejero de Cultura del Gobierno de La Rioja, José Luis Pérez Pastor, ha avanzado este jueves que el próximo 22 de julio se celebrará un acto institucional sobre memoria democrática, que consistirá en un encuentro cultural en torno al recuerdo, el reencuentro y el objetivo de relatar una historia común.

Pérez Pastor ha intervenido en el pleno del Parlamento de La Rioja, en el que el diputado socialista Daniel Carrillo ha prometido su cargo, en sustitución de la expresidenta del Ejecutivo regional, Concha Andreu.

El consejero de Cultura ha respondido a la portavoz de Podemos-IU, Henar Moreno, quien ha preguntado si se había previsto cumplir la disposición adicional cuarta de la ley de memoria democrática en La Rioja, que establece el 22 de julio como el Día de la Memoria en la comunidad.

Celebración de un acto institucional en el cementerio civil de La Barranca. EFE/Raquel Manzanares

Esta diputada ha recordado que el 22 de julio de 1936 se conocieron los primeros asesinatos en La Rioja, de dos obreros de ‘La Tabacalera’ y de un funcionario del Ayuntamiento logroñés.

Moreno ha precisado que, durante la Guerra Civil, se asesinó al 1 por ciento de la población riojana, “sin ningún acto de guerra”, solo por represión.

Mejora de la señalización

El consejero de Cultura ha anunciado que se va a mejorar la visibilidad del cementerio civil de La Barranca, declarado Bien de Interés Cultural (BIC).

Para ello, se ha elaborado la memoria justificativa pertinente para su inclusión en el sistema de señalización turística homologada de las carreteras del Estado.

Así, este lugar podrá ser señalizado debidamente en la red viaria nacional.