La nueva "marca" de Logroño es en realidad un rediseño de la que ya funcionaba y mantiene la L y la O a diferente altura como principal característica. EFE/ Raquel Manzanares

Logroño rediseña su imagen corporativa y busca ofrecer un nuevo símbolo de ciudad

Logroño, (EFE).- Logroño ha rediseñado su imagen corporativa, para modernizar el símbolo marcado por una L y una O a diferente altura en el nombre de la ciudad, y quiere ofrecer un nuevo símbolo a ciudadanos y visitantes que podrán fotografiarse con el nombre de la capital riojana junto a la fuente de Espartero.

El alcalde de Logroño, Conrado Escobar, ha participado en un acto que coincide con su primer año de legislatura y en el que junto a diferentes “embajadores” de la ciudad ha presentado la nueva imagen gráfica de la ciudad.


“Los símbolos importan”, ha subrayado el alcalde, que ha incidido en que Logroño “es una gran ciudad por ley y por sentimiento, y le damos forma gracias a la creatividad logroñesa”, en alusión al estudio Moruba, que ha sido el encargado de rediseñar esta marca que, hace años, ya se empleaba, pero con distinta tipografía y otros soportes.

Escobar ha incidido en que “la ñ” de Logroño “nos acerca al español y a España” y ha recordado que recientemente la ciudad ha hecho oficiales su himno, junto a su escudo y bandera.

“Logroño es acogida, cordialidad, simpatía y son gestas y recuerdos, además de su comercio, su hostelería, vino, música, cultura y el Ebro”, ha proseguido Escobar, que quiere que ahora “esta marca forme parte del mapa visual de la ciudad”.

“Quiero que sea no solo un pretexto más para hacerse una fotografía, sino también la excusa para vivir Logroño, para compartir Logroño, para mirarnos dentro y salir hacia fuera, para citarnos con un futuro por imaginar y descubrir”, ha concluido el alcalde de Logroño.

LOGROÑO.- El alcalde de Logroño, Conrado Escobar (c) ha presentado junto a diferentes “embajadores” de la ciudad la nueva marca de la capital riojana y el emplazamiento en el que los visitantes podrán hacerse una foto con ella. EFE/ Raquel Manzanares

Una nueva fotografía en Logroño


Con su invitación a fotografiarse ha aludido de forma directa al que pretende sea uno de los nuevos símbolos de la ciudad que tendrá, como otras, unas letras de gran formato con su nombre para que los visitantes o los ciudadanos en general puedan fotografiarse.

La particularidad de estas letras, en color blanco, es que están incorporadas a un gran macetero de flores y a “tiro” de cámara de la estatua de Espartero en el paseo del Espolón, con lo que si se desea se puede inmortalizar otro de los símbolos de la capital riojana.

La imagen corporativa de Logroño contará con diferentes “embajadores” encargados de difundir por el mundo el nombre de la ciudad, como ya hacen habitualmente en sus diferentes profesiones.

Así, como preludio al acto se ha proyectado un vídeo en el que varios de esos embajadores, que no han podido desplazarse este viernes a Logroño, han expresado sus sentimientos por recibir esta responsabilidad.

Han participado en el vídeo los actores Helena Ezquerro y Pepe Viyuela, el bailarín Millan de Benito, el escritor Andrés Pascual, el músico Pablo Sáinz Villegas, el cineasta Santiago Tabernero, el fotógrafo Alfredo Tobía y el presentador de televisión Eduardo Sáenz de Cabezón.

Sí que han acudido a este acto las deportistas Eli Amatriain, Sheila Espinosa y Carlota Castrejana; el entrenador de tenis Pepe Imaz -que ha admitido que es natural de Arnedo pero se siente como un logroñés más, ha dicho- el fotógrafo Jesús Rocandio, la bodeguera Elena Pilo, el cocinero Lorenzo Cañas, el cineasta Bernardo Sánchez, la heladera Angelines González y la comerciante Beatriz Álvarez.