Una mujer observa las aplicaciones de un teléfono móvil. Marta Pérez/Archivo

La inteligencia artificial permite prestar una oferta turística “más personalizada”

Logroño (EFE).- La tecnología puede ayudar a las empresas turísticas a prestar una oferta “más personalizada” gracias a herramientas desarrolladas a partir de la inteligencia artificial cognitiva, que permite proporcionar información actualizada sobre la oferta del lugar.


Así lo ha detallado a EFE Ramón Ferri Tormo, director de Relaciones Institucionales de SEGITTUR, antes de participar en Logroño en la jornada “La transformación digital del sector turístico”, organizada por esta entidad en colaboración con Diario La Rioja e inaugurada por el alcalde logroñés, Conrado Escobar.


En esta jornada se ha analizado el impulso de la transformación digital del sector turístico a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con iniciativas como el Sistema de Inteligencia Turística del Camino de Santiago, en el que participa Logroño.

Mejor servicio en destino

Este directivo de la Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (SEGITTUR) ha explicado que se pueden desarrollar muchas tecnologías para ayudar a prestar un mejor servicio en destino que aporte “un valor mucho más enriquecido al turista”.

Así, ha detallado que, mediante la inteligencia artificial, se puede utilizar un tipo de chatGPT “para que el turista reciba información de valor de todo lo que tiene que hacer y lo que se va a encontrar alrededor”.

Ha constatado que gracias a la tecnología se pueden ofrecer “servicios personalizados adecuados a la identidad del turista y su localización”, pero, además, los gestores del sector turístico tienen “una visión integral de todo lo que está pasando en su destino”.

En este sentido, ha precisado que “el turismo afecta de forma transversal a todo, no solo a los turistas, sino también a los residentes”.

Por tanto, ha incidido en que esa visión integral es necesaria para ofrecer servicios de valor, tanto en la gestión de los residuos, como en movilidad u ofrecer información en tiempo real de la polución de una ciudad.

Ferri Tormo ha recordado que Sevilla es la capital de los destinos turísticos inteligentes y Valencia lo fue el año pasado, pero otras ciudades españolas como Madrid, Barcelona y Bilbao también han desarrollado buenas iniciativas.