Jornada lluviosa aunque con temperaturas agradables este viernes en Santander. EFE/ Román G. Aguilera

Lluvias, fuertes tormentas y un bajón de temperaturas en el último fin de semana de junio

Madrid (EFE).- El último fin de semana de junio seguirá dominado por la dana que recorre España y que, en su desplazamiento, dejará lluvias, tormentas y un acusado descenso térmico, con máximas cercanas a los 17-19 grados en Oviedo y Santander y entre 26-29 grados en ciudades como Sevilla y Córdoba.

Entre este viernes y mañana la dana atravesará la península de suroeste a nordeste provocando una “situación de inestabilidad atmosférica acusada”, y que persistirá, en menor medida, el domingo y el lunes, ha explicado Rubén Del campo, portavoz de la Aemet, que ha matizado que los chubascos serán fuertes y con tormentas, rachas de viento muy intensas y granizo de tamaño grande, el denominado pedrisco.

En cuanto a las temperaturas, a lo largo de estos días bajarán por todo el territorio, entre 5 y 10 grados por debajo del valor normal para estas fechas, aunque persistirá el ambiente cálido en el área mediterránea; A partir del martes la situación se estabilizará con sol y calor.

Ocho comunidades en aviso este viernes

Este viernes, ocho comunidades continúan en aviso por lluvias y fuertes tormentas debido al paso de la dana (depresión aislada en niveles altos) con especial incidencia en Castilla y León, donde hay alerta naranja en las provincias de Ávila, Zamora y Valladolid, por acumulaciones de 30 litros en una hora.

En la mitad norte peninsular, las comunidades de Galicia, Aragón, sobre todo en la zona de Teruel, y La Rioja siguen en alerta amarilla por intensas tormentas acompañadas de granizo o por lluvias de hasta 20 litros en una hora.

TIEMPO ALERTAS
Una persona camina por una calle céntrica de Madrid, tapándose con un paraguas de la lluvia. EFE/Emilio Naranjo

Castilla-La Mancha y Extremadura han activado también el aviso amarillo en toda la comunidad por tormentas y por lluvias de entre 20 y 15 litros por metro cuadrado en una hora.

Todas las provincias de Andalucía, excepto Almería, siguen en alerta por tormentas y por lluvias, de hasta 15 litros en una hora, y en el área del Levante, solo puntos del interior norte de Valencia (Comunidad Valenciana) tienen aviso amarillo por tormentas con probable granizo.

Del Campo ha avanzado que los chubascos se desplazarán de sur a norte y podrán caer en amplias zonas del interior peninsular, pero no llegarán al área mediterránea ni al nordeste: “Quizás las zonas más a vigilar sean las del sur y suroeste de Castilla y León”.

El sábado, tormentas en el centro y norte de la península

El sábado la inestabilidad irá remitiendo en la mitad sur, pero será una “jornada adversa en el centro y en el norte de la península”, con chubascos tormentosos que alcanzarán intensidad fuerte y acompañados de granizo, localmente granizo grande y viento intenso.

Respecto a las temperaturas, esta jornada bajarán en la mitad norte y en la zona centro, pero subirán en el área mediterránea de Levante y en Andalucía, donde en algunos puntos, sobre todo en Andalucía oriental se superarán los 34 a 36 grados.

dana tiempo lluvias tormentas
Dos personas descansan en el paso marítimo de la playa de la Malvarrosa durante la mañana de este último viernes de junio. EFE/Ana Escobar

Durante el viernes y el sábado las temperaturas, salvo en el nordeste y en el Mediterráneo, serán bajas, frías para esta época del año, con valores diurnos que estarán por debajo de lo propio de estas, ha señalado Del Campo.

La inestabilidad continúa el domingo

Para el domingo y el lunes, aunque ya se habrá alejado la Dana, una vaguada seguirá manteniendo el tiempo inestable, aunque ya no tan marcado como en días previos, y se esperan chubascos tormentosos en el norte, en el este de la península y en las Baleares.

Por el contrario, en el sur peninsular, el tiempo estará más tranquilo y las temperaturas subirá por el oeste peninsular, mientras que bajarán en el área mediterránea y se superarán los 34 grados en Murcia, Andalucía Oriental y Mallorca, y hasta 34 grados en los valles del Guadalquivir y del Guadiana.

“Son temperaturas más normales para estas fechas en la mitad sur, aunque todavía frescas, hasta 5 grados por debajo de lo normal en el nordeste”.