Imagen de archivo de una manifestación a favor de la exlíder birmana Aung San Suu Kyi en Bangkok. EFE/EPA/Diego Azubel

La junta birmana condena a 3 años de prisión a la depuesta líder Suu Kyi y su asesor australiano

Bangkok (EFE).- Un tribunal militar de Birmania ha condenado este jueves a tres años de prisión a la depuesta líder birmana y premio Nobel de la Paz, Aung San Suu Kyi, y su asesor económico, el australiano Sean Turnell. El delito es vulnerar la ley de Secretos Oficiales, han confirmado a Efe fuentes relacionadas con el proceso.

El Gobierno de Australia ha rechazado la condena contra el australiano Sean Turnell. La ministra australiana de Asuntos Exteriores, Penny Wong, ha reclamado en un comunicado la “liberación inmediata” del economista al calificar de “injusto” el proceso judicial que ha transcurrido a puerta cerrada y “rechaza” todas las acusaciones en su contra.

El Ministerio de Exteriores australiano también ha denunciado que las autoridades birmanas negaron hoy la entrada al tribunal a un diplomático del país oceánico y trabajadores de la legación en el país para presenciar la lectura de la sentencia.

Suu Kyi acumula 23 años de cárcel con esta sentencia

BIRMANIA SUU KYI
Imagen de una manifestación el pasado mes de marzo en Birmania a favor de Aung San Suu Kyi. EFE/EPA/Stringer

Con esta nueva sentencia, Suu Kyi, de 77 años y detenida en una prisión de Naipyidó, acumula condenas por 23 años de cárcel tras ser hallada culpable de diversos cargos presentados tras el golpe, mientras que aún está siendo juzgada a puerta cerrada por varios casos por supuesta corrupción.

Turnell, profesor asociado de economía en la Universidad Macquarie de Sídney, trabajaba como asesor de Suu Kyi cuando esta fue derrocada y detenida durante las primeras horas del golpe de Estado militar del 1 de febrero de 2021.

El experto, director desde 2017 del Instituto para el Desarrollo de Birmania, con sede en la capital, Naipyidó, fue arrestado cinco días después de la sublevación castrense que puso fin a una década de incipiente democracia en el país asiático.

Los detalles del delito no han sido especificados

Los detalles del delito cometido por Suu Kyi y Turnell no han sido especificados por la junta militar. La televisión estatal -bajo el control de los uniformados- indicó el año pasado que el economista oceánico tenía acceso a “información financiera secreta del Estado” y había intentado huir del país.

BIRMANIA SUU KYI
Imagen de archivo de una protesta para pedir la liberación de Aung San Suu Kyi en Yangon, Birmania. EFE/EPA/Stringer

El gobierno de Australia, por su parte, urge desde hace meses a la liberación inmediata del economista, al calificar de injusto el proceso judicial y rechazar todas las acusaciones en su contra.

Crisis tras el golpe de Estado militar en 2021

El golpe de Estado militar de febrero de 2021 ha sumido al país en una profunda crisis política, social y económica, y abrió una espiral de violencia con nuevas milicias civiles que han exacerbado la guerra de guerrillas que vive Birmania desde hace décadas.

El Ejército justifica el golpe por un presunto fraude masivo durante las elecciones de noviembre de 2020, cuyo resultado ha sido anulado y en las que el partido de Suu Kyi arrasó, como ya hizo en 2015, con el aval de observadores internacionales

Más de 2.300 personas han muerto desde el golpe de Estado por la brutal represión ejercida de parte de las fuerzas de seguridad. Han disparado a matar contra manifestantes pacíficos y desarmados, según datos de la oenegé birmana Asociación para la Asistencia de Presos Políticos.

YouTube player

La mujer del asesor australiano pide su deportación

La mujer de Sean Turnell ha pedido que su marido sea deportado “ahora” a Australia. En un comunicado, Ha Vu, esposa de Turnell, asegura que la condena es “desgarradora” para su hija, el padre octogenario del australiano, ella y el resto de la familia, y subraya que su marido ya ha cumplido con casi dos tercios del tiempo de la sentencia.

“Por favor, consideren todas las contribuciones que ha hecho a Birmania, y depórtenle ahora”, implora Ha Vu desde Australia, tras recordar que su marido “ha sido uno de los mayores apoyos de Birmania durante los 20 años en los que trabajó para fortalecer la economía birmana”.

“Cruel injusticia”

Grupos defensores de los derechos humanos como Human Rights Watch (HRW) y Amnistía Internacional (AI) también mostraron su rechazo a la condena, de la que coincidieron en denunciar su injusticia.

El director de Australia de AI, Tim O’Connor, denunció en un comunicado que, “como miles de otros que languidecen en prisión desde el golpe, a Sean Turnell se le negó un juicio justo o acceso adecuado a consejo legal y asistencia consular” y tildó el proceso de “fraude absoluto” que fue “motivado políticamente”.

BIRMANIA SUU KYI
Imagen de una protesta en Tokio el pasado mes de abril. EFE/EPA/KIMIMASA MAYAMA

Por su parte, Elaine Pearson, directora para Asia de HRW, tachó la condena de “cruel injusticia”, y remarcó que fue condenado después de “un juicio a puerta cerrada sin acceso adecuado a asesoramiento legal”.

Otros extranjeros detenidos

Además de Turnell, otros dos extranjeros de perfil alto están encarcelados en Birmania: la exembajadora del Reino Unido Vicky Bowman y el cineasta japonés Toru Kubota.

Bowman fue condenada el pasado 2 de septiembre a un año de prisión, una semana después de ser detenida junto a su esposo, el artista birmano Htein Lin, por vulnerar la ley de inmigración al residir en una vivienda no registrada en su visado.

Kubota, por su parte, fue detenido el pasado 30 de julio mientras grababa unas protestas para un documental y no ha trascendido que haya recibido ninguna condena por el momento.

Edición web: Nuria Santesteban