Sao Bernardo do Campo (Brasil) (EFE).- El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva expresó este domingo su confianza en vencer las elecciones ante el mandatario Jair Bolsonaro en la segunda vuelta, el próximo 30 de octubre, y resaltó que el resultado de hoy es solo una “prórroga”.
“Vamos a ganar las elecciones”, afirmó Lula en un discurso en un hotel de Sao Paulo ante correligionarios y periodistas.

“Como mi cumpleaños es el 27 de octubre, tal vez lo reciba de regalo, como en 2002”, señaló el antiguo sindicalista, rodeado de algunos de sus más imporantes colaboradores y de su mujer Rosângela “Janja” Silva.
Lula, a quien las encuestas daban una ventaja de más de quince puntos porcentuales frente a Bolsonaro, terminó la primera vuelta con una ventaja de tan solo cinco puntos porcentuales frente al líder de la ultraderecha brasileña.
No obstante, el líder progresista subrayó que para entender el resultado hay que tener en cuenta su resurrección política, ya que en el proceso de las elecciones de 2018 se encontraba preso por una condena de corrupción que posteriormente se anuló.
“Para valorar lo de hoy hay que recordar lo que estaba ocurriendo hace cuatro años. Era visto como si fuese un ser humano al que habían echado fuera de la política”.
señaló el líder progresista, Luiz Inácio Lula da Silva.
Bolsonaro reconoce que hay “voluntad de cambio”
El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, reconoció este domingo que las elecciones probaron que hay una “voluntad de cambio”, pero aseguró que en la segunda vuelta ante el exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva le mostrará al país que “no puede ser para peor”.
Lula se impuso en las elecciones celebradas este domingo con un 48,3 % frente al 43,2 % que obtuvo el mandatario y líder de la ultraderecha que aspira a una reelección que se mostró “plenamente confiado” en que la logrará el próximo 30 de octubre.

Aunque no terminó de reconocer la victoria de Lula, Bolsonaro tampoco puso en duda el resultado y aseguró que “mucho voto fue por la condición del pueblo”, que “sintió el aumento de los precios de los productos”, que atribuyó a la inflación que dejó la pandemia de covid-19, que se agravó con la invasión rusa a Ucrania.
“Tenemos una segunda vuelta por delante” y “podremos mostrarle a la población que la inflación está bajando” y que el Gobierno “no ha dejado de atender a los más pobres” mediante diversos subsidios que fueron aprobados en los últimos meses, afirmó.
“Entiendo que hay una voluntad de cambio, pero ciertos cambios pueden ser para peor”.
Jair Bolsonaro, en declaraciones que dio a periodistas a la puerta de su residencia oficial en Brasilia
Edición web: Natalia Vargas