Imagen cedida por la NOAA a través del Centro Nacional de Huracanes (NHC), en la que se muestra el pronóstico de cinco días del paso de la tormenta tropical Julia. EFE/NOAA-NHC

Julia es ya un huracán camino de Nicaragua

Miami/Bogotá/Managua, (EFE).- Julia se convirtió este sábado en un huracán con vientos de 70 millas por hora (100 km/h) camino de Nicaragua, donde se espera que toque tierra esta noche, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

El NHC advirtió que las lluvias que descarga el quinto huracán de esta temporada en el Atlántico puede producir inundaciones y derrumbes en Centroamérica y el sur de México.

El pronóstico de trayectoria del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE.UU. indica que, una vez que el centro de Julia pase cerca del archipiélago colombiano de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, el huracán llegará esta noche a Nicaragua.

Tras cruzar ese país se desplazará cerca de la costa nicaragüense del Pacífico y las de Honduras, El Salvador y Guatemala el domingo.

Tras cruzar Nicaragua se desplazará cerca de las costas del Pacífico de Nicaragua, Honduras y El Salvador el domingo por la noche y el lunes.

Colombia declara “alerta máxima” en isla de San Andrés por la tormenta Julia

Fotografía de archivo de integrantes de la Armada Colombiana en las aguas de San Andrés (Colombia). EFE/Mauricio Dueñas Castañeda

El Gobierno colombiano declaró este sábado “alerta máxima” en la isla caribeña de San Andrés ante el paso de la tormenta tropical Julia, que se fortalecerá en las próximas horas hasta convertirse en huracán.

“Es altamente probable que tormenta Julia pase a huracán y llegue a San Andrés entre las 7 y las 9 de la noche”, informó el presidente colombiano, Gustavo Petro, en un mensaje en su cuenta de Twitter.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, en una imagen de archivo. EFE/Mario Caicedo

A las 21.00 GMT de este sábado Julia estaba a unas 55 millas (90 km) al este de la isla de Providencia, que en 2020 fue duramente golpeada por el huracán Iota, y a 175 millas (280 km) de Bluefield (Nicaragua).

San Andrés, Providencia y Santa Catalina, en Colombia, y la costa nicaragüense del Caribe, de Bluefields a Puerto Cabezas, están bajo alerta de huracán.

El pronóstico de trayectoria del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE.UU. indica que el centro de Julia pasará cerca o sobre el archipiélago colombiano esta noche y el domingo por la mañana llegará a la costa de Nicaragua.

Comienzan evacuaciones en Nicaragua por Julia que amenaza a miles en el país

Un joven sostiene un paraguas frente un cause alto en Managua, en una fotografía de archivo. EFE/Jorge Torres

La ruta de la tormenta tropical Julia amenaza a unas 806.444 personas en Nicaragua.

Las personas bajo la amenaza del fenómeno natural habitan principalmente entre la ciudad de Bluefields y la desembocadura del río Coco, en Cabo Gracias a Dios, fronterizo con Honduras, una extensa zona costera, seguida de llanos y bosques, que abarca cerca de 300 kilómetros frente al mar Caribe, según un informe del Sinapred sobre Julia.

Las autoridades nicaragüenses esperan tener disponibles 345 centros de albergue temporal para brindar refugio a 68.896 personas, que habitan en 166.047 viviendas ubicadas en 205 puntos críticos, de los cuales, 174 son susceptibles a inundaciones y 31 a deslizamientos de tierra, de acuerdo con la información oficial.

También esperan haber evacuado a la mayor cantidad posible de personas en riesgo para el mediodía de este sábado en la zona este del país, los Cayos Miskitos, litoral norte de la Región Autónoma Caribe Sur, litoral sur de la Región Autónoma Caribe Norte, desembocadura del Río Grande, así como en los municipios Bonanza, Prinzapolka, Siuna y Rosita.

Edición web: JuanK Ochoa y Jorge Rincón