Imagen de archivo de una familia de refugiados en un centro comercial en Zaporiyia (Ucrania). EFE/Miguel Gutiérrez

Los prorrusos comienzan la evacuación de más de 50.000 civiles en Jersón

Las autoridades prorrusas de la región ucraniana de Jersón, anexionada a principios de octubre por Rusia, han comenzado ya a evacuar civiles, una operación en la que prevén trasladar entre 50.000 y 60.000 personas. El Ejército de Ucrania ha pasado a la ofensiva en la región, ha declarado el vicegobernador prorruso, Kiril Stremoúsov.

La Administración de la ciudad ha empezado en la mañana de este miércoles a mandar mensajes SMS a la población local ante el peligro de ataques ucranianos contra los barrios de la capital, y les ha proporcionado información sobre el lugar de salida de los autobuses para iniciar la evacuación.

El gobernador en funciones de la provincia anexionada por Rusia, Vladímir Saldo, ha advertido de que el Ejército ucraniano podría destruir las exclusas de la hidroeléctrica de Nueva Kajovka, por lo que “el nivel del agua podría crecer un metro en algunos lugares, por lo que hay que sacar a la gente de ahí con mayor rapidez”.

“En el puerto de Jersón comenzó el traslado de los residentes en la margen derecha a la margen izquierda del Dniéper”, han apuntado hoy las autoridades en su canal de Telegram.

Ucrania intenta recuperar la central nuclear de Zaporiyia

También autoridades prorrusas han informado hoy de un intento por parte del Ejército ucraniano de tomar el control de la central nuclear de Zaporiyia.

Militares rusos en la Central Hidroeléctrica de Kakhovka, cerca de Jersón, en una imagen de archivo. EFE/EPA/Sergei Ilnitsky

Más de 30 lanchas se aproximaron a la ciudad ucraniana de Energodar para recuperar la central en un ataque que fue repelido por las fuerzas rusas, de acuerdo con el activista prorruso Vladímir Rogov.

“El combate duró varias horas, no menos de tres o tres y media. El intento de desembarco fue rechazado”, afirmó a RIA Novosti el representante prorruso, líder del movimiento “Juntos con Rusia” en la región de Zaporiyia.

Según Rogov, durante la noche “desde la parte sur de la ciudad de Zaporiyia y otras direcciones salió un grupo grande de lanchas de desembarco, abarrotadas de combatientes de tropas especiales”.

“Junto a ellos partió un barco de carga grande”, añadió, al señalar que en el ataque participaron no menos de 30 lanchas.

Las autoridades de la ciudad de Energodar, en la que se encuentra la central nuclear de Zaporiyia, denunciaron que el Ejército ucraniano atacó con misiles estadounidenses HIMARS la sede de la administración local, un puente de acceso a la ciudad y una subestación eléctrica.

Dos nuevas explosiones en Kiev

Dos nuevas explosiones se registraron este miércoles en la capital ucraniana, Kiev, según informaciones coincidentes de los portales Ukrinform y Kyiv Independent, que informaron asimismo de varias detonaciones en esa región.

Las defensas anti-aéreas están actuando y derribaron misiles rusos, según fuentes de la alcaldía, que apremiaron a la población a seguir en los refugios ya que la alarma persiste.

Las explosiones se escucharon desde distintos puntos de la capital, de acuerdosegún Ukrinform, que asegura asimismo que las defensas antiaéreas están actuando en otras zonas de la región de Kiev.

Ucrania ha derribado 223 drones suicidas iraníes en el último mes, según Kiev

Las Fuerzas Armadas de Ucrania han asegurado, por su parte, que han derribado un total de 223 drones suicidas del tipo “Shahed-136”, de supuesta fabricación iraní, en los últimos 36 días.

Destrozos en Kiev
Bomberos ucranianos sofocan un fuego en un edificio en Kiev. EFE/EPA/STATE EMERGENCY SERVICE OF UKRAINE


Los datos han sido hechos públicos por el propio ejército ucraniano en un comunicado colgado en su cuenta de Telegram, en el que señalan que el primer dron de estas características interceptado en Ucrania se produjo el pasado 13 de septiembre.

“Desde el momento en que el primer dron suicida Shahed-136 de fabricación iraní fue derribado dentro del territorio de Ucrania (el 13 de septiembre, en Kupiansk), las unidades de defensa antiaérea de la Fuerza Aérea y otras unidades de las Fuerzas de Defensa de Ucrania han destruido 223 vehículos aéreos no tripulados”, señala el informe.

Estos artefactos, que los rusos llaman Geran-2, “son destruidos con unidades de misiles de defensa aérea, aviones de combate, vehículos antiaéreos autopropulsados, sistemas portátiles de defensa aérea, cañones antiaéreos, máquinas pesadas pistolas y otras armas”, precisa el Ejército ucraniano.

Según la fuente, las unidades de defensa antiaérea de Ucrania han destruido el 85 % de los drones Shahed-136 utilizados por los rusos.

Los ataques con drones, cuya fabricación se atribuye a Irán, se han incrementado en los últimos días en varias zonas de Ucrania y han afectado especialmente a las infrestructuras energéticas del país.

Al respecto, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha dicho que la petición de Rusia a Irán de “drones y misiles bastantes simples” muestra que Moscú admite su “bancarrota militar y política”.

Edición web: Óscar Tomasi