Washington/Berlín/Kiev (EFE).- Alemania y Estados Unidos han anunciado este miércoles que enviarán tanques a Ucrania, mientras que España se ha mostrado dispuesta a mandar también carros de combate en coordinación con el resto de aliados.
Berlín autorizará el traslado a suelo ucraniano de tanques “Leopard2” y en el caso de Washington se trata de tanques “Abrams”.
Estados Unidos enviará a Ucrania 31 tanques Abrams y empezará a entrenar inmediatamente en un tercer país a soldados ucranianos en su uso y mantenimiento. Los tanques tardarán “meses” en llegar a Ucrania e irán acompañados de unos vehículos blindados de recuperación llamados M88, que servirán para darles apoyo, adelantó una alta funcionaria estadounidense en declaraciones a la prensa.
Según esa fuente, el Gobierno de Joe Biden ha decidido mandar exactamente 31 carros de combate Abrams a Ucrania porque esa cifra equivale a un batallón de tanques en las Fuerzas Armadas ucranianas.
Pese a que los tanques aún tardarán en llegar, Estados Unidos empezará a entrenar inmediatamente a militares ucranianos para que aprendan a operar esos vehículos “complejos” y puedan mantenerlos a lo largo del tiempo.
El entrenamiento tendrá lugar en un tercer país, no dentro de Ucrania, pero el Gobierno de EE.UU. aún no ha hecho público dónde tendrá lugar.
Alemania confirma el envío de Leopard
El Gobierno alemán pondrá a disposición de Ucrania tanques del tipo «Leopard 2», y España también se ha mostrado dispuesta a mandar este mismo tipo de armamento siempre que sea en coordinación con los aliados.
El canciller alemán, Olaf Scholz, anunció este miércoles la decisión de poner a disposición de Ucrania los “Leopard 2”, según comunicó un portavoz del Ejecutivo en Berlín.

Scholz ha afirmado hoy ante el Bundestag (Parlamento federal) haber abordado con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, la situación en ese país y la “respuesta” de Alemania, para confirmar a continuación la decisión de enviar los “Leopard2” que reclama Kiev.
“Alemania siempre responderá cuando se trate de apoyar a Ucrania”, ha asegurado el canciller ante el plenario parlamentario, para insistir en que esos suministros se harán “en coordinación con nuestros aliados” , entre los que ha citado a Estados Unidos y Francia.
Berlín enviará 14 tanques “Leopard 2 A6” procedentes de las reservas del Ejército federal y entrenará a soldados ucranianos en su manejo. Además, autorizará el envío de otros “Leopard 2” en poder de ejércitos de países aliados.
“Nuestra decisión implica que enviaremos una primera compañía de los tanques de nuestro ejército, que corresponden a la versión moderna de los Leopard”, ha precisado el canciller.
Berlín pagará el envío de sus tanques
El mandatario germano ha reconocido que “no hay certeza matemática” de que la decisión de enviar los tanques a Ucrania tenga el resultado buscado, pero ha valorado que se trata de una opción que es “adecuada”.
Alemania asumirá los costes del envío de sus tanques “Leopard2” a Ucrania, así como el resto de la ayuda recientemente aprobada, independientemente del proceder de otros aliados que, como Polonia, pedirán su reembolso a la Unió Europea (UE).
“No sé exactamente cuál será el volumen que alcancen esos gastos, pero Alemania los asumirá”, afirmó Scholz.
España, dispuesta a sumarse
Por parte de España, la ministra de Defensa, Margarita Robles, ha afirmado que el país está dispuesto al envío de tanques y al adiestramiento en su uso, pero siempre en coordinación con los aliados.
En declaraciones a EFE, Robles ha precisado que todavía no es posible determinar el número de unidades que, en su caso, podrían enviarse.
La ministra, que ha presidido este mediodía la reunión del Comité de Dirección de Defensa con la asistencia de los jefes de Estado Mayor, ha subrayado que desde la invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero, España ha estado siempre enviando material de todo tipo, incluido el de carácter militar, y en plena colaboración con otros países.
Una coordinación -ha subrayado- que siempre debe tenerse en cuenta a la hora de envíos de este tipo y que es la que se mantendrá en el caso de los Leopard.
El Gobierno se va a poner en contacto con el grupo de coordinación creado por los aliados para determinar cuáles son las necesidades y, dentro de ellas, cuáles son las capacidades de España para poder realizar envíos, para el adiestramiento y para el mantenimiento.
La inmensa mayoría de Leopard que tiene España y que podrían ser entregados a Ucrania ha dicho que necesitan una puesta a punto en el denominado cuarto escalón.
Ha explicado además que España dispone de otros tanques de este modelo que se encuentran en “un estado lamentable” y que, por tanto, no podrían ser enviados a Ucrania.

Zelenski agradece el apoyo; el Kremlin habla de “fracaso”
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, agradeció al canciller alemán, Olaf Scholz, su decisión de enviar tanques “Leopard 2” a su país y dijo que el anuncio alemán se produce “a tiempo”.
“Tanques alemanes punteros, mayor expansión del apoyo a la defensa y misiones de entrenamiento, luz verde para que los socios suministren armas similares”, destacó Zelenski en redes sociales tras una conversación telefónica que mantuvo con Scholz y que este reveló ante el Bundestag alemán.
Para el Kremlin, el envío de tanques alemanes y estadounidenses a Ucrania es un plan “sobreestimado” que va a fracasar.
“Es un plan destinado al fracaso”, dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa diaria, en la que agregó que los suministros de los carros de combate pesados están “sobreestimados” y no darán a las Fuerzas Armadas ucranianas la ventaja deseada por Occidente.