El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, junto al primer ministro marroquí, Aziz Ajanuch, este jueves en Rabat. EFE/EPA/Jalal Morchidi

Sánchez, sobre Marruecos: “Vamos a evitar todo aquello que ofende a la otra parte”

Rabat (EFE).- El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, afirmó este jueves que la nueva etapa en la relación entre España y Marruecos supondrá un diálogo permanente en todos los asuntos que afecten a los dos países “sin recurrir a actuaciones unilaterales” y abordando cualquier tema “por complejo que sea”.

Sánchez resaltó ese nuevo clima en la declaración institucional que realizó junto al primer ministro marroquí, Aziz Ajanuch, tras la firma de una veintena de acuerdos durante la XII Reunión de Alto Nivel (RAN).

Pedro Sánchez: "España y Marruecos dialogarán de cualquier tema por complejo que sea"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y parte de la delegación española durante la cumbre. EFE/EPA/Jalal Morchidi

Una declaración sin preguntas ya que, según fuentes españolas, la parte marroquí, anfitriona de la cumbre, impuso este formato.
El jefe del Ejecutivo expresó su satisfacción por el “éxito” de la RAN, que calificó de “un hito” para ambos países al haberse consolidado la apertura de una nueva etapa en la relación bilateral.

Esa etapa dijo que estará marcada por unas relaciones de confianza, el cumplimiento en lo acordado, el respeto y el diálogo permanente.

La Reunión de Alto Nivel ha concluido con la firma de 19 memorandos de entendimiento en materias como migración, agua, cultura, turismo, medio ambiente o agricultura, y de un protocolo financiero para fomentar la inversión española.

Comunicación abierta sin acciones unilaterales

Los dos países se han comprometido a abordar todos los aspectos de su relación manteniendo siempre abierta una comunicación “sin recurrir a actuaciones unilaterales y sin dejar fuera ningún tema por complejo que éste sea”.

Entre los asuntos abordados hizo referencia al renovado compromiso en materia migratoria y a los “nuevos pasos dados hacia la normalización de la circulación de personas y mercancías”.

Sánchez mencionó la conversación telefónica que mantuvo la víspera con el rey Mohamed VI en la que dijo que ambos resaltaron el diálogo existente para preparar esta cumbre.

Una conversación en la que el presidente del Gobierno aceptó la invitación del monarca de realizar una próxima visita oficial a Rabat ya que esta vez no han podido reunirse al estar Mohamed VI fuera de su país.

El presidente marroquí vuelve a agradecer a Sánchez su apoyo en el Sáhara
El primer ministro de Marruecos, Aziz Akhannouch, durante la cumbre. EFE/EPA/Jalal Morchidi

El presidente marroquí vuelve a agradecer a Sánchez su apoyo en el Sáhara

Por su parte, el presidente del Gobierno marroquí, Aziz Ajanuch, afirmó que las relaciones con España son “estructurales” y “no coyunturales” y volvió a agradecer el apoyo de su homólogo español, Pedro Sánchez, al plan de autonomía marroquí para arreglar el conflicto del Sáhara Occidental.

“Estamos contentos con la posición de España en nuestra primera causa al apoyar el plan de autonomía presentado en 2007 y considerarlo como la base más seria, realista y creíble para arreglar un conflicto inventado”, se felicitó Ajanuch en su intervención a la inauguración de la reunión plenaria de la RAN junto con Sánchez y en presencia de once ministros españoles y sus homólogos marroquíes.

Señaló que la cercanía geográfica entre los dos países ha contribuido en una presencia importante de las empresas españolas en Marruecos y de las comunidades de ambos países lo que ha “creado una dinámica excepcional que mostraron que las relaciones económicas bilaterales supera lo que es coyuntural hacia lo estructural”.

España ratifica en la declaración de Rabat su nueva posición sobre el Sáhara

España ha ratificado en la declaración final de la XII Reunión de Alto Nivel (RAN) celebrada en Rabat su apoyo al plan de autonomía marroquí para la resolución del conflicto del Sáhara Occidental.

“En cuanto a la cuestión del Sáhara Occidental, España reitera la posición expresada en la declaración conjunta adoptada el 7 de abril de 2022, con motivo del encuentro entre el Rey Mohamed VI y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez”, se lee en la declaración conjunta publicada al final de la RAN, la cita más importante ente los dos países en los últimos ocho años.

En aquella declaración de abril de 2022, que puso fin a la crisis diplomática entre los dos países que duró un año, se afirmó que España “reconoce la importancia” de la cuestión del Sáhara Occidental para Marruecos y que considera “la iniciativa de autonomía marroquí, presentada en 2007, como la base más seria, realista y creíble para resolver este diferendo”.

Esto supuso un giro en la postura histórica española de neutralidad respecto a su excolonia, que está desde 1975 bajo la administración de facto de Marruecos y reclamada por el saharaui Frente Polisario.

Sánchez realiza una ofrenda floral en el mausoleo de Mohamed V

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, realizó este jueves una ofrenda floral en el mausoleo de Mohamed V, en Rabat, antes del inicio de las sesiones de la XII Reunión de Alto Nivel (RAN) entre España y Marruecos.
Sánchez llegó la víspera a Rabat junto a una decena de ministros para copresidir esta cumbre junto a su homólogo marroquí, Aziz Ajanuch.

Sánchez realiza una ofrenda floral en el mausoleo de Mohamed V
23.- El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez (3d), visita el Mausoleo Mohamed V en Rabat, antes del inicio de las sesiones de la XII Reunión de Alto Nivel (RAN) entre España y Marruecos. EFE/ Mohamed Siali

A su llegada al mausoleo fue recibido por el ministro de Sanidad marroquí, Khalid Ait Taleb; el historiador del Reino de Marruecos y portavoz del Palacio Real, Abdelhak Lamrini, y el conservador del recinto, Hasán Skalli.

Acompañado también por su ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, el presidente del Gobierno hizo sendas ofrendas florales ante las tumbas de Mohamed V y de su hijo, Hasán II, abuelo y padre, respectivamente, del actual monarca marroquí, Mohamed VI.