Palestinos trasladan el cuerpo de un hombre asesinado en medio de una operación israelí en la ciudad cisjordana de Naplusa. Según el Ministerio de Salud palestino, al menos seis palestinos murieron y más más de 70 resultaron heridos durante los enfrentamientos en medio de una incursión del ejército israelí en la esta localidad de la Cisjordania ocupada. EFE/EPA/Alaa Badarneh

Mueren nueve palestinos por fuego israelí en una redada en Cisjordania ocupada

Jerusalén (EFE).- Nueve palestinos, entre ellos un menor, murieron este miércoles y un centenar resultaron heridos por disparos del Ejército israelí durante una intervención militar en la ciudad de Nablus, en el norte de Cisjordania ocupada, en una de las jornadas más violentas en la zona en los últimos años.

El Ministerio de Sanidad de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) confirmó la muerte de los nueve palestinos -entre los que hay un menor de 16 años, un anciano de 72 años y un hombre de 61- y aseguró que entre los 102 heridos registrados hay al menos seis en estado de grave.
Según la agencia oficial de noticias palestina Wafa, dos de los heridos eran periodistas que estaban cubriendo la redada.

Al menos cuatro de los palestinos muertos fueron identificados como milicianos pertenecientes a distintos grupos armados, incluidos dos de la Yihad Islámica Palestina (YIP), considerada grupo terrorista por Israel, Estados Unidos y la Unión Europea.

“No pasará mucho tiempo hasta que el enemigo sepa una vez más que la sangre palestina no es barata, y que nuestro pueblo no se quedará callado ante las continuas agresiones en su contra”, dijo hoy Daoud Shehab, alto cargo de la YIP en la Franja de Gaza.

Por su parte, un portavoz de las Brigadas al Qassam, brazo armado del movimiento islamista Hamás -que gobierna en la Franja-, advirtió de que “la paciencia de la resistencia palestina en Gaza se está agotando”.

Palestinos trasladan el cuerpo de un hombre asesinado en una operación israelí en la ciudad cisjordana de Naplusa, este 22 de febrero.
Palestinos trasladan el cuerpo de un hombre asesinado en una operación israelí en la ciudad cisjordana de Naplusa, este 22 de febrero. EFE/EPA/Alaa Badarneh

Mohamed Shtayeh, primer ministro de la ANP, describió la operación militar como “terrorismo organizado” y denunció que Israel busca trasladar su crisis política interna al conflicto con los palestinos.

Los incidentes de hoy son “un crimen por parte de las fuerzas de ocupación (israelíes)”, indicó por su parte un portavoz de la oficina del presidente de la ANP, Mahmud Abás.

El representante palestino acusó a Israel de “empujar a la región hacia una situación explosiva”, e instó al Gobierno de Estados Unidos a actuar de inmediato y “presionar a Israel para que detenga sus crímenes y agresiones contra el pueblo palestino”.

Intervenciones cada vez más frecuentes

Un gran número de soldados israelíes irrumpieron en la ciudad vieja de Nablus y rodearon una vivienda, lo que dió lugar a fuertes enfrentamientos entre palestinos armados y uniformados, que lanzaron gases lacrimógenos y granadas aturdidoras contra residencias familiares y comercios, según la agencia Wafa.

Una columna de humo se eleva en medio de una operación israelí en la ciudad de Naplusa, en Cisjordania este 22 de febrero
Una columna de humo se eleva en medio de una operación israelí en la ciudad de Naplusa, en Cisjordania este 22 de febrero EFE/EPA/Alaa Badarneh

El Ejército israelí, por su parte, no ofreció información sobre el operativo y se limitó a confirmar que sus tropas estaban en la ciudad de Nablus.

Los enfrentamientos de este miércoles se producen en medio de una fuerte escalada de violencia en el marco del conflicto palestino-israelí, que ya ocasionó 58 palestinos muertos y 11 del lado israelí en lo que va de 2023.

Buena parte de estos fallecimientos se produjeron durante enfrentamientos armados desencadenados por redadas militares israelíes en Cisjordania ocupada, así como en ataques mortales cometidos por palestinos contra israelíes.

Intervenciones como las de hoy se han hecho casi cotidianas desde finales de marzo del año pasado, cuando Israel lanzó su operación “Romper la ola” como respuesta a una serie de ataques mortales por parte de palestinos o árabes israelíes.

El foco más frecuente de estas operaciones es el norte de Cisjordania, sobre todo las ciudades de Nablus y Yenín, que albergan a importantes grupos armados locales, responsables de varios ataques contra israelíes.