Nairobi (EFE).- El vicepresidente de Kenia, Rigathi Gachagua, pidió hoy a Raila Odinga, líder de la coalición opositora Azimio La Umoja (Aspiración la Unidad, en suajili), que suspenda las protestas contra el Gobierno convocadas este lunes, después de que se desataran enfrentamientos entre la policía y los manifestantes.
“Insto a los líderes de Azimio a que suspendan los disturbios y el caos para que los kenianos puedan volver al trabajo”, declaró a los medios el mandatario desde la ciudad costera de Mombasa.
“Mientras, los kenianos deberían ignorar las incitaciones a la violencia y a la destrucción de propiedades. Tal como están las cosas, varios empresarios no abrieron sus tiendas por temor a que los saqueadores amenazaran los negocios”, añadió Gachagua.
Según el vicepresidente “el país ha perdido hasta ahora miles de millones hoy a causa de estas protestas en todo el país”.

El ex primer ministro Odinga llamó a la población a protestar este 20 de marzo a pesar de que la Policía prohibió las movilizaciones para garantizar “la seguridad pública”, y el presidente keniano, William Ruto, le acusó ayer de intentar “aterrorizar” al país a través de “peleas” y manifestaciones “violentas”.
El opositor rechaza los resultados de las elecciones presidenciales que celebró el país el pasado mes de agosto, además de protestar contra la inflación galopante y la subida del coste de la vida.
Durante toda la mañana, se produjeron tanto en Nairobi como en otras ciudades kenianas, como Kisumu (oeste) o Mombasa (sureste), choques entre la población y la Policía.

Mientras algunos ciudadanos arrojaron piedras e incendiaron neumáticos, los agentes de seguridad emplearon gases lacrimógenos y cañones de agua para dispersar a los manifestantes.
“Ruto debe caer. Estamos intentando manifestarnos pacíficamente y la Policía es muy violenta, nos está disparando gases lacrimógenos”, aseguró a EFE desde el centro de la capital un joven keniano de unos 30 años.
Odinga no ha admitido los resultados de las elecciones presidenciales del pasado 9 de agosto pese a que el Tribunal Supremo de Kenia rechazó su recurso contra la victoria de Ruto, de 56 años, con el 50,49 % de los votos, según los datos de la Comisión Electoral Independiente (IEBC).
El ex primer ministro, de 78 años y que optaba por quinta vez a la Presidencia, recibió el 48,85 % de los sufragios y tildó las cifras de “ilegales” después de citar irregularidades durante el conteo de los votos.
La Policía mata a un estudiante en una protesta de la oposición en Kenia
Un estudiante universitario murió hoy en Kenia por disparos de la Policía en las protestas impulsadas por el líder de la oposición, el ex primer ministro Raila Odinga, contra el Gobierno en Nairobi y otros puntos del país.
Según un atestado policial divulgado por medios locales, el fallecido, William Mayange, un estudiante de tercer curso de la Universidad de Maseno, falleció en la localidad homónima, en el oeste de Kenia
Mayange se encontraba entre un grupo de estudiantes que se sumaron a unas protestas que se tornaron violentas después de que los manifestantes invadieran un supermercado en Maseno, prendieran fogatas y levantaran barricadas en una carretera.
“Los estudiantes comenzaron a arrojar piedras a la línea policial, donde dañaron los cristales de las ventanas de diez casas y la comisaría de policía”, señala el atestado, citado por el diario The Star.
Los manifestantes llegaron a dominar a los agentes a cargo de la comisaría, después de que éstos se quedaran sin botes de gas lacrimógeno y balas de fogueo, según el parte oficial, que indica que seis policías resultaron heridos durante las escaramuzas.