Un militar ucraniano lleva un proyectil a un tanque en una posición ucraniana en un lugar no revelado cerca de Bajmut, en la región de Donetsk. EFE/EPA/Oleg Petrasyuk

El jefe de Wagner asegura que sus fuerzas controlan más del 80 % de Bajmut

Moscú, (EFE).- El jefe de los mercenarios Wagner, Yevgueni Prigozhin, aseguró que sus fuerzas controlan más del 80 % de la ciudad ucraniana de Bajmut, epicentro de la campaña militar rusa en el este de Ucrania, después de que las tropas regulares rusas reforzaran los flancos del cerco parcial.

“Nosotros estamos totalmente concentrados en Bajmut, a día de hoy continuamos cumpliendo misiones de combate. La mayor parte, más del 80 %, está bajo nuestro control, incluyendo todos los centros administrativos, fábricas, la Administración de la ciudad”, afirmó en un vídeo difundido en su cuenta de Telegram.

Prigozhin señaló que en poder de las fuerzas ucranianas “queda parte de los barrios residenciales de la ciudad, donde hay edificios que han sido convertidos en zonas fortificadas y bajo esos edificios hay túneles”.

El jefe de Wagner señaló que esto fue posible gracias a que “el Ministerio de Defensa, incluyendo las Fuerzas Aerotransportadas rusas”, asumieron la protección de los flancos derecho e izquierdo de las zonas ocupadas por los mercenarios rusos.

Los ucranianos tratan de resistir en el oeste de Bajmut, según los rusos

Las tropas ucranianas intentan resistir en la parte occidental de Bajmut, Artiómovsk para los rusos, según ha reconocido este martes el líder interino designado por Moscú en la región ucraniana de Donetsk, Denís Pushilin.

“Artiómovsk: ya en la parte occidental, detrás de las líneas férreas, el enemigo se mantiene”, dijo Pushilin en declaraciones al canal de televisión Soloviov Live.

Este lunes Pushilin aseguró que las tropas rusas controlan “más del 75 por ciento” de Bajmut, pero admitió que en el oeste de la ciudad se libran feroces combates.

Agregó que las tropas rusas avanzan también en el frente de Avdíivka, situada a escasos kilómetros de Donetsk, la capital de la autoproclamada república popular del mismo nombre.

Según Pushilin, el objetivo de los soldados rusos consiste en alejar a las fuerzas ucranianas a una distancia suficiente para garantizar la seguridad de Donetsk y evitar que sufra ataques desde Avdíivka.

Por su parte, un experto militar ucraniano ha asegurado a EFE que las tropas ucranianas que defienden la ciudad de Bajmut han logrado alejar a las fuerzas rusas de la carretera que el ejército de Ucrania necesita para seguir recibiendo refuerzos y suministros.

El experto también ha asegurado que Rusia sigue desplegando unidades adicionales en Bajmut para hacer frente al gran número de bajas que está sufriendo en su intento de hacerse con el control total de esta ciudad del este de Ucrania, en la que antes de comenzara la guerra residían unas 70.000 personas.

Egipto y el Kremlin desmienten que Al Sisi ordenara producir armas para Rusia

En Egipto, una fuente oficial ha desmentido este martes a la cadena de televisión egipcia Al Qahera News que el presidente Abdelfatah al Sisi, ordenara a funcionarios de su Gobierno la producción de más de 40.000 cohetes para enviar a Rusia, como señalan los documentos filtrados al diario estadounidense The Washington Post.

Los documentos clasificados a los que tuvo acceso el periodico y que fueron publicados en la plataforma social Discord muestran una serie de conversaciones entre el presidente egipcio y funcionarios de su Gobierno sobre la posible venta de armas a Rusia.

El Kremlin calificó de un “bulo” las informaciones sobre los supuestos planes de Egipto de suministrar misiles a Rusia, que llega pocos días después de que se conocieran una serie de filtraciones en Twitter y Telegram de documentos originales en posesión del Pentágono con datos sobre entregas de armas a Ucrania y referencias a las capacidades de los batallones ucranianos.