(i-d) El ministro de Asuntos Exteriores de Japón, Yoshimasa Hayashi, la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Melanie Joly, la ministra de Asuntos Exteriores de Francia, Catherine Colonna, el ministro de Asuntos Exteriores de Italia, Antonio Tajani, el Vicesecretario General de la Servicio Europeo de Acción Exterior (EEAS) Enrique Mora, el ministro de Asuntos Exteriores británico James Cleverly, la ministra de Asuntos Exteriores alemana Annalena Baerbock y el Secretario de Estado de EE. UU. Antony Blinken al comienzo de primera sesión de trabajo en Karuizawa, prefectura de Nagano, Japón. EFE/EPA/Franck Robichon/ POOL

Los países del G7, dispuestos a apoyar a Ucrania en su contraofensiva

Karuizawa (Japón) (EFE).- Los ministros de Exteriores del G7 se mostraron hoy de acuerdo en ofrecer apoyo militar y diplomático a Ucrania si Kiev decide emprender una contraofensiva contra las tropas invasoras rusas, según dijo a EFE un funcionario europeo.

Los cancilleres del Grupo de los Siete analizaron la situación en Ucrania y coincidieron en señalar que “la ofensiva rusa está fracasando claramente”, durante la reunión que se celebra en la ciudad japonesa de Karuizawa, en la que también estuvo representada la Unión Europea.

En el contexto de los prolongados combates en Bajmut y con las tropas rusas en posiciones defensivas en las regiones sureñas de Jersón y Zaporiyia para prepararse para la eventual contraofensiva ucraniana, “todos los países del G7 están de acuerdo en apoyar de forma militar, diplomática y otras vías que sean necesarias al intento ucraniano para recuperar su territorio”, señaló la citada fuente.

En la misma línea, el ministro nipón de Exteriores, Yoshimasa Hayashi, aseguró durante la sesión de debates que los cancilleres del G7 “mantienen su firme compromiso de apoyo a Ucrania y de coordinación en la aplicación de sanciones contra Rusia”,

La relación con China

En cuanto al papel de China ante la guerra, el G7 aspira a enviar un mensaje claro durante sus reuniones, instando a Pekín a que identifique a Moscú como agresor en el conflicto y a que defienda la integridad territorial ucraniana, según la fuente europea.

La presidencia nipona también ha pedido reforzar la cooperación con “terceros países”, incluidos los del llamado “sur global”, con vistas a buscar un mayor respaldo entre ellos en la condena a Moscú y su colaboración para que Rusia no pueda eludir las sanciones en su contra.

Los países del G7 negocian una declaración conjunta que incluiría estos y otros temas, y que se espera que sea adoptada este martes al término de la reunión en Karuizawa.

YouTube player