Jerusalén (EFE).- Un conocido preso palestino, Jader Adnan, murió esta madrugada en una cárcel israelí tras deteriorarse su estado de salud después de 86 días en huelga de hambre para protestar por su detención por parte de Israel, lo que fue seguido del lanzamiento de cohetes desde Gaza a territorio israelí.
Adnan, de 44 años, que había sido acusado por terrorismo e incitación a la violencia como miembro de la Yihad Islámica Palestina (YIP) -organización considerada terrorista por Israel, EEUU y la UE- murió de madrugada en el centro de detención Nitzan, confirmó el Servicio de Prisiones israelí, que indicó que el preso se había negado a recibir atención médica en ese centro.
El Ministerio de Detenidos Palestinos de la ANP (Autoridad Nacional Palestina) confirmó a EFE su muerte a consecuencia de la huelga de hambre que inició el 5 de febrero, el mismo día que fue arrestado; mientras que el de Exteriores hizo a Israel “totalmente responsable” del fallecimiento de Adnan y llevará este “crimen” ante la Corte Penal Internacional ante la negativa de las autoridades a liberarlo pese al riesgo de muerte.
Advertencia de “una muerte inminente” del preso en huelga de hambre
La organización Médicos por los Derechos Humanos de Israel (PHRI por su sigla en inglés) advirtió ayer lunes, cuando la huelga alcanzó los 86 días, de que Adnan afrontaba “una muerte inminente” y debía ser “trasladado urgentemente a un hospital para su observación médica”, ya que estaba “peligrosamente demacrado” y presentaba “dificultad para moverse o mantener una conversación básica.

El palestino expresó su deseo de ser hospitalizado y presentó tres condiciones para someterse a exámenes médicos en la prisión: permitir que su familia lo visitara, estar acompañado de cerca por un médico del PHRI y que su información médica no se compartiera con autoridades israelíes, algo que no ocurrió; mientras que un tribunal de distrito israelí rechazó recientemente dos peticiones para exigir su traslado a un hospital.
Adnan fue detenido la madrugada del pasado 5 de febrero en su residencia en el pueblo palestino de Arrabeh, en el área de Yenín, uno de los puntos más convulsos de Cisjordania ocupada en el último año y donde la Yihad Islámica tiene presencia notable.
Símbolo de lucha
Arrestado en el pasado doce veces por Israel, Adnan pasó más de ocho años encarcelado y se ha convertido en un símbolo de lucha para el resto de los presos palestinos mediante las cinco huelgas de hambre que mantuvo.
Un portavoz de la Yihad Islámica advirtió la semana pasada que la muerte de Adnan sería considerada “un asesinato” por parte de Israel y “enfrentaría graves consecuencias”.
Esta mañana, tres cohetes fueron lanzados desde la Franja de Gaza hacia Israel, informó el Ejército israelí, aunque cayeron en zonas despobladas aledañas al enclave costero. Ninguna milicia se los ha adjudicado por el momento.

Milicias palestinas dispararon esta tarde 22 cohetes desde Gaza hacia Israel, el segundo lanzamiento del día, lo que causó un herido grave tras el impacto de proyectiles en unas obras en la localidad israelí de Sderot, según los servicios de emergencia.
“Se identificaron 22 lanzamientos de cohetes desde la Franja de Gaza hacia territorio israelí”, de los cuales cuatro fueron interceptados y 16 cayeron en áreas despobladas, dijo un portavoz del Ejército israelí.
Actualmente, casi 5.000 palestinos están detenidos en cárceles israelíes, de los cuales más de 1.000 se encuentran en detención administrativa, es decir sin cargos ni juicio.
Más de un millón de palestinos han sido encarcelados desde el inicio de la ocupación israelí en 1967, incluidas más de 15.000 mujeres, según información del Ministerio para los Detenidos, que asegura que “cada familia palestina fue testigo del arresto de al menos uno de sus miembros”.
Shtayeh acusa a Israel de “asesinar deliberadamente” al preso palestino en huelga de hambre
El primer ministro palestino, Mohamed Shtayeh, acusó hoy a Israel de “asesinar deliberadamente” al preso Jader Adnan, miembro de la Yihad Islámica Palestina (YIP) que murió esta madrugada por el deterioro de su salud tras 86 días en huelga de hambre.
“La ocupación israelí y su administración penitenciaria llevaron a cabo un asesinato deliberado contra el prisionero Jader Adnan al rechazar su solicitud de liberación, desatenderlo médicamente y mantenerlo en su celda a pesar de la gravedad de su estado de salud”, afirmó Shtayeh.
Yihad Islámica advierte que Israel “pagará el precio” de la muerte de preso
La Yihad Islámica Palestina advirtió hoy que Israel “pagará el precio” de la muerte del preso Jader Adnan, miembro del grupo y que falleció tras pasar 86 días en huelga de hambre desde su última detención.
“Responsabilizamos al enemigo (Israel) por el crimen del asesinato del mártir Jader Adnan, y pagará el precio de este crimen y de todos sus crímenes contra nuestros prisioneros y nuestro pueblo”, advirtió Mohamed al Hindi, miembro del comité político de la Yihad Islámica Palestina en la Franja de Gaza.
La UE pide investigar la muerte del preso palestino
La Unión Europea (UE) pidió hoy investigar el fallecimiento del conocido preso palestino Jader Adnan y pidió evitar un repunte de tensión horas antes de la reunión en Bruselas del alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, con el ministro de Exteriores de Israel, Eli Cohen.
“La UE en general lamenta toda pérdida de vidas humanas y reitera su compromiso con el derecho humanitario internacional y con las obligaciones de todos los países en materia de derechos humanos hacia los prisioneros”, afirmó el portavoz de Borrell Peter Stano durante la rueda de prensa diaria de la Comisión Europea.
El portavoz comunitario señaló que Adnan consideraba que la acusación de que pertenecía a la YIP se basaba en “pruebas infundadas”.
“La Unión Europea se ha ocupado del caso de Adnan con las autoridades israelíes, incluido el Ministerio de Sanidad del Estado de Israel, interesándose por su estado, y pedimos una investigación transparente de su muerte y de las circunstancias que la provocaron”, subrayó.
Stano también expresó la “preocupación” de la UE por los “llamamientos a represalias” por parte de grupos armados palestinos, lo que que consideró “inaceptable”.
“Hacemos un llamamiento a todas las partes para que eviten cualquier escalada en una situación ya de por sí volátil, que podría traer aún más sufrimiento y aún más muertes”, afirmó.
El portavoz manifestó la condena de la UE a los cohetes lanzados contra Israel e instó “a todas las partes” a que “vuelvan a ejercer la máxima moderación”.